El director de El món a RAC1, Jordi Basté, en su editorial, lamentó que "la unidad se ha ido a pique". "Todo era demasiado simple y a la vez demasiado complicado, ir a votar y con el Estado enfrentado", ha constatado, además de señalar que "los catalanes y todas sus familias que se manifestaron por la Diada lo están perdiendo" .
"Lo están perdiendo aquellos que creímos que en un Estado que se define como democrático queremos votar. Lo estamos perdiendo los que consideramos que el vecino que dice que no a la independencia vale lo mismo que el vecino que quiere poner que Sí-Sí. Estamos perdiendo el 9N porque como siempre las peleas son nuestros mientras el Estado ríe la debilidad y el delirio catalán", ha criticado.
Basté ha preguntado "¿cómo quieres una lista unitaria si a la primera de cambio esta gente ya se sacan los ojos unos a otros? ¿qué puñetas quieres ir juntos si se acabarán bofetejant por un solo voto? la historia nos pasará factura, a ellos principalmente si no lo enderezan".
"El país que yo sueño, el que deja votar a su gente hoy no pararía de reunirme hasta que se pusieran de acuerdo y salieran con un texto consensuado bajo el brazo. Nada está perdido, nada está terminado, pero una mañana más resuenan las palabras del abuelo que decía que la esclavitud más grande es ser esclavo de uno mismo. Estáis haciendo el ridículo, o lo arregláis o el país que les empujaba, ahora no os perdonará. La V quería decir ir a votar, no sentir vergüenza", ha sentenciado.
