La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha acusado a TV3 de "intoxicación" porque la presentadora de Els matins, Lídia Heredia, le ha preguntado por los correos electrónicos con un proveedor, amigo suyo, que están incluidos en la causa en la que se la investiga por presuntos delitos de falsedad documental, malversación y prevaricación.
Después de que Heredia le hiciera un par de preguntas sobre la autoría de los correos electrónicos, Borràs, visiblemente molesta, ha dicho que "he venido preparada para contrarrestar con información la intoxicación". "Sacar los mails aquí es dar puerta aquí a la intoxicación del Estado", ha sentenciado.
La periodista le ha recordado que "estos mails han sido públicos", pero Borràs ha asegurado que estos correos electrónicos "están manipulados" y que ha sido "vícgtima de una investigación ilegal". "Es muy grave todo. Es muy grave que a usted le investiguen sin poder investigarla, es muy grave que a usted le atribuyan delitos que suman veinte años de cárcel cuando no ha cometido ninguna", ha expuesto.
Laura Borràs, por su parte, ha pedido no centrar en ella la reforma del artículo del Reglamento del Parlament que establece la suspensión de un diputado cuando se le abre juicio oral por una causa relacionada con la corrupción, y ha reclamado garantizar la presunción de inocencia y los derechos de todos los parlamentarios de la Cámara.
La presidenta del Parlament ha afirmado que "esta personalización es absolutamente impropia" y ha explicado que el informe es el resultado de una petición de la Mesa sobre el "acumulado de las propuestas que se habían trabajado en la anterior legislatura" .
Por último, ha criticado la "voluntad malintencionada de hacer ver lo que no es" por parte de algunos grupos y ha recordado que ERC y Junts se comprometieron en el Debate de Política General a "modificar el Reglamento del Parlament de Catalunya articulen mecanismos específicos de protección de los derechos de los diputados".