Reporteros sin Fronteras (RSF) ha calificado a Catalunya de “territorio hostil” para los periodistas después de registrar cerca de cuarenta casos de ataques -que van desde insultos a agresiones físicas- a reporteros de prensa, radio y televisión en los últimos 18 meses. Así se desprende los datos que la organización ha incluido en su informe anual sobre la libertad de prensa que analiza a 180 países.
La entidad observa una “clara mejora de la situación en Catalunya” respecto al 2017, pero aun así, RSF afirma que “esta región sigue siendo un terreno hostil para los reporteros de radio y televisión”. “La extrema polarización de la política catalana acabó por contagiar a los medios de comunicación y a sus audiencias; así, los periodistas se han convertido en una de las principales víctimas de las hostilidades”, asegura Reporteros sin Fronteras.
España ocupa el puesto 29 en la tabla, lo que significa que sube dos posiciones respecto al informe de 2108 y se sitúa en una zona “satisfactoria”, la organización avisa que “este ascenso no representa una mejora absoluta, sino un deterioro relativamente menor que otros vecinos de tabla”.
El informe destaca que el año pasado se “creó un clima perjudicial para la libertad de información” porque se dictaron condenas por delitos como hacer apología al terrorismo, insulto a la corona y ofensa a los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa. También subraya que “aún no se ha puesto en práctica” la reforma de Radiotelevisión Española aprobada en el 2017 para “poner fin a la manipulación”.