El diputado de Ciudadanos, Nacho Martín Blanco, ha denunciado que TV3 "banaliza la violencia" en una interpelación al Govern y, en este sentido, ha puesto ejemplos como "la presencia desproporcionada" de Arnaldo Otegi, las diferentes entrevistas al sociólogo Paul Engler, autor del libro "Manual de desobediencia civil"; las declaraciones de Jordi Cabré y la intervención de Joan Puigcercós e el programa Preguntes Freqüents.
Blanco ha dicho que Otegi es "un terrorista no arrepentido, una persona que nunca ha pedido perdón por los crímenes de la banda terrorista de la que él era el líder de el brazo político; nunca ha pedido perdón" y ha reprochado que TV3 el presente "como un hombre simpático, entrañable, prácticamente el amigo de la sociedad catalana". En este sentido, ha subrayado que "no puede ser que, en los medios públicos de Cataluña, se presente a un personaje execrable como Otegui, como un sujeto amable, entrañable, y que debe ser respetado por el conjunto de los catalanes".
"Él estuvo presente en el Preguntes Freqüents -ha subrayado-, y hubo una promoción que a mi, de verdad, me pareció literalmente degradante, execrable. Una promoción en la que aparecía el señor Otegui con la presentadora del programa, compadreando, con la canción Forever Young, de fondo, y el señor Otegui presentándose, pues eso, como una persona entrañable". "¿Usted de verdad cree que es normal que se le dé ese trato exquisito alguien como Otegui, a un personaje como Otegui, en los medios públicos de Cataluña?", ha pedido a la consejera de la Presidencia, Meritxell Budó.
El diputado de la formación naranja ha añadido que "esta banalización de la violencia ha llegado al paroxismo" con las entrevistas al sociólogo Paul Engler a TV3, Cataluña Radio y al 324 y ha criticado que la han tratado como "si fuera un héroe". En este sentido, Nacho Martín Blanco ha recordado que el sociólogo dice cosas como que "hay que provocar una rotura civil en Cataluña para que los nacionalistas consigan su objetivo, y de morir como un mártir es algo inherente a los movimientos ganadores".
También ha recordado que el escritor Jordi Cabré consideró durante una tertulia en Más 324 que la relación entre España y Cataluña acabará en divorcio porque "venimos de verdaderas culturas diferentes" y lo calificó de un "ejercicio de supremacisme nacionalista de lo más rancio". También ha lamentado que el presentador "le pareció la cosa más normal de mundo".
Finalmente, ha destacado que Puigcercós dijo en el Preguntes Freqüents que "España aguanta uno, dos, o cien muertos por la cuestión del proceso" y se ha preguntado si "tenemos que aguantar esta degradación moral". "Es un verdadero drama que el gobierno de una nación como España pueda depender de los votos a favor de un partido que tiene dirigentes como el señor Puigcercós", ha sentenciado.
Budó ha evitado hacer ninguna valoración porque, según ella, "no seré yo, como consejera, ni tampoco el Govern de Cataluña, quien haremos valoraciones sobre los contenidos, sobre los programas o sobre los profesionales de nuestros medios de comunicación2." no nos toca hacerlo al Gobierno, y usted ya lo sabe", ha concluido.