El historiador Joan B. Culla ha señalado que el periodista Gregorio Morán "lleva décadas viviendo en Catalunya con mentalidad y actitud de funcionario colonial resentido", en un artículo en el diario Ara. Culla ha criticado las quejas de los "adversarios frontales de una Catalunya soberana" sobre el espacio que tienen los medios de comunicación catalanes.
Morán, el martes, en una entrevista en TV3 para presentar el libro La decadencia de Cataluña explicada por un charnego, aseguró que "esto de sentirse integrado es una manía".
"¿Ustedes recuerdan algún independentista catalán hablando en prime time en RTVE?", ha remachado el profesor universitario sobre la presencia de Morán en Els matins.
Culla también ha cargado contra Ramón de España, de quien ha dicho que "otra cosa es que -llevado por esta actual moda victimista- engañe a sus hipotéticos lectores, y dé a entender que, cuando lo despidieron del trabajo de columnista en la edición catalana del diario El País, fue por razones ideológicas, porque era demasiado insobornablemente crítico hacia el nacionalismo, sobre todo el convergente. ¡No, hombre, no!"
Según el doctor en Historia Contemporánea, "España pone en boca del entrevistado [Juanjo Puigcorbé] expresiones gravemente ofensivas para el resto de la profesión actoral. Cuando Puigcorbé las desmintió y los responsables de El País reclamaron al periodista la grabación o las notas de la conversación, De España tuvo que admitir que no tenía ni una cosa ni la otra, que él hacía las entrevistas de memoria, y entonces el diario prescindió de sus servicios".
"Pero ahora parece que, para Ramón de España, la frivolidad y la falta de rigor profesional son un martirologio patriótico", ha concluido Culla sobre este punto.