El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) cumple el vigésimo aniversario de su creación sin haber sancionado nunca a la televisión pública de Cataluña. La autoridad reguladora independiente, que se constituyó para "velar por el pluralismo", sí ha sancionado en varias ocasiones otras televisiones locales.
El diputado de Ciudadanos, David Mejía, ya denunció el pasado mes de octubre que el organismo regulador "no haya sancionado nunca TV3" durante un debate parlamentario para modificar la ley de nombramientos de miembros del CAC. El diputado denunció también que el CAC había actuado como un escudo para los medios públicos catalanes.
"¿Cómo puede ser que a lo largo de todos estos años que consejo no haya sancionado nunca, nunca, a TV3, cuando por ejemplo, en los escasos meses que dura el periodo electoral, TV3 ha conseguido el récord de ser el medio público que más vulneraciones del principio de neutralidad, de objetividad y de garantía de pluralismo político ha tenido?", apuntó Mejía.
"El CAC, curiosamente, cuando elabora sus informes sobre el periodo electoral, se olvida de todas estas vulneraciones que la administración competente, es decir, la Junta Electoral, impone a TV3", dijo el diputado.
El presidente del CAC, Roger Loppacher afirmó con motivo del vigésimo aniversario que "hoy el CAC es una institución consolidada en nuestro país, reconocida como una de las instituciones estatutarias, y un regulador equiparable al conjunto de reguladores europeos".