El Consejo Audiovisual de Catalunya (CAC), que entró en vigor en el año 2001, ha actuado como un escudo para los medios públicos catalanes, según ha denunciado este miércoles el diputado de Ciudadanos, David Mejía, durante el debate parlamentario para modificar la ley de nombramiento de los miembros del CAC.
“Cómo puede ser que a lo largo de todos estos años que consejo no haya sancionado nunca, nunca, TV3, cuando por ejemplo, en los escasos meses que dura el periodo electoral, TV3 ha conseguido el récord de ser el medio público que más vulneraciones del principio de neutralidad, de objetividad y de garantía de pluralismo político ha tenido”, ha preguntado Mejía.
El diputado de Ciudadanos ha considerado que “todas estas vulneraciones” buscaban “favorecer una parte de los partidos separatistas y, por tanto, vulnera el carácter libre e igualitario de las elecciones en Catalunya”. “TV3 es el doping propagandístico de los partidos separatistas”, ha remachado.
“El CAC, curiosamente, cuando elabora sus informes sobre el periodo electoral, se olvida de todas estas vulneraciones que la administración competente, es decir, la Junta Electoral, impone a TV3”, ha concluido Mejía.
El Parlament ha aprobado por unanimidad la proposició de ley para modificar la normativa para nombrar a los miembros del CAC. A partir de ahora serán escogidos por mayoría de dos tercios, sin opción a una segunda votación donde mayoría absoluta fuese suficiente. También se ha acordado reducir de seis a cinco los miembros del CAC.