La diputada del PP, Lorena Roldán, se ha quejado durante la sesión de control de la CCMA en el Parlament del fichaje de Marcel Vivet, miembro de la CUP, para la tertulia del programa 'El matí de Catalunya Ràdio'. Saül Gordillo, director de la emisora, ha comparado la presencia de Vivet en la tertulia con la de Joan López Alegre, conocido como 'el catalán tranquilo'.
Roldán ha recordado que Vivet "tiene una condena pendiente de cinco años de prisión por un delito de atentado contra la autoridad, por un delito de lesiones y también por un delito de desórdenes públicos".
Del mismo modo indicó que "en un vídeo hace un llamamiento a la desobediencia, se refiere a España como el enemigo, dice que hay que tomar y boicotear las estructuras, y afirma que hay que descolonizar el territorio".
La diputada critica que "el separatismo en la ha querido vender como ser de luz" aunque Vivet “llama desgraciados a los Mossos y también afirma que los agentes de la policía son neonazis".
"¿Qué criterios utilizan para contratar a los colaboradores?", ha preguntado, además de considerar que el miembro de la CUP "justifica y defiende la violencia de manera abierta". "Catalunya Radio la pagamos todos los catalanes y tener un señor que llama a la violencia no es lo que tienen en mente los catalanes cuando hablamos de pluralidad", ha sentenciado.
Por su parte, el director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, ha argumentado que "si el programa considera que con la realidad social y política que vive el país, esta voz merece aparecer en la radio pública, yo no soy nadie para censurar o vetar esta contratación".
"No bloqueé la contratación de Esperanza García, diputada de su partido, ni del exdiputado Joan López Alegre", ha comparado. "Son perfiles que están en las antípodas. La gracia de una radio pública y la gracia de una democracia es que la pluralidad sea lo más amplio posible", ha dicho.
"El señor Vivet está aquí y el señor López Alegre está allí. Y en medio hay muchas voces. No estamos fuera de los límites de la pluralidad ni de lo que ha de hacer la radio pública", concluyó.
