El conseller de la Presidencia, Francesc Homs, ha anunciado que el Govern ha decidido emprender acciones legales, por la vía civil y penal, contra Intereconomía y 13TV porque "comparan planteamientos democráticos con expresiones o movimientos totalitarios".
En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, el portavoz ha explicado que llevarán el caso ante el Gobierno español y la UE para que "se ha de combatir la banalización del nazismo y su comparación con el catalanismo".
Homs ha constatado que "hay expresiones que son extraordinariamente graves" y ha puesto de ejemplo una del periodista Federico Jiménez Losantos: "¿Qué será del español que vive en Cataluña, en cualquier pueblecito y que está, no acosado, perseguido por estos neo-nazis que son los nazis de toda la vida?".
El Ejecutivo ha tomado esta decisión después de que el CAC haya analizado 13 canales de televisión y haya encontrado 43 fragmentos emitidos por 13TV e Intereconomía que presentan "analogías entre procesos democráticos y regímenes o actitudes totalitarias o que hacen apología de la violencia hacia un grupo o colectivo concreto que promueve, colabora o se identifica con posiciones favorables a una posible independencia de Catalunya".
El informe jurídico concluye que las emisiones de 13TV e Intereconomía TV "constituyen una infracción muy grave tipificada en el apartado 1 del artículo 57 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, dado que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacionalidad u opinión".
Finalmente, el CAC expone que "según el artículo 60 de la LGCA, las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 501.000 a 1.000.000 de euros para los servicios de comunicación audiovisual televisiva".