Núria Roca, el fichaje estrella de TV3 para la nueva temporada, hizo un editorial en su programa de Melodía FM (Atresmedia) contrario al soberanismo. Lo hizo el 28 de febrero de este mismo año, cuando abrió “Lo mejor que te puede pasar” dedicando un buen tirón de orejas a la clase política sobiranista.
Fue el día después de que el ex conseller Francesc Homs hiciese su declaración ante el Tribunal Supremo a cuenta del referéndum del 9-N. Roca no dudó en tachar a Homs de hacer un “papel de Jesucristo Superstar camino de la cruz creyéndose su papel como si fuera de verdad” y añadió que “los independentistas representan el papel de víctimas con una solvencia digna de Oscar”.
También calificó de “farsa” el 9-N y señaló que “envueltos en la bandera independentista a este paso un día acabarán diciendo que hasta el 3% fue un invento”. Sin embargo, Núria Roca también cargó contra al ministerio de Justicia español que según la futura presentadora de TV3 “les está facilitando ese papel de víctima, escribiendo el guión que más les conviene a los que quieren juzgar”.
”No hay cosa que mejor les venga a los independentistas que mostrarse como perseguidos por el Estado opresor que pretende acabar con ellos. Eso se tiene y se debe arreglar políticamente y no en los juzgados”, concluyó. Nuria Roca, cuando comentaba la editorial con el resto de la mesa, hizo referencia al trato informativo de TV3 sobre el proceso indepedentista y manifestó que "en TV3 sólo existe una dirección".
La periodista ha justificado su editorial en una entrevista en el programa Estat de Gràcia de Catalunya Ràdio que “lo que quiero decir es que yo me pronuncio, digo lo que pienso y, después, que cada cual extraiga lo que le interese. Y ya está. Y el que quiera, que se oiga todos los editoriales".
Núria Roca ha añadido que “yo no tengo ningún problema en mostrar cual es mi posición, evidentemente, y creo que no hay ninguna duda, pero quien quiera ir más allá, que busque y ya está. Yo se lo aclararé muy gustosamente".
"Lo que no voy a hacer es entrar en polémicas, porque desvirtúan de alguna forma no solo el trabajo profesional sino la ilusión de un equipo a la hora de poner en marcha un proyecto nuevo como este”, ha concluido.