El Terrat, la productora de Andreu Buenafuente, cobra casi 1,5 euros por coproducir el programa Preguntes Freqüents de TV3 la temporada 2020 a 2021, según el portal de transparencia de la CCMA. La empresa coproduce el espacio a pesar de que la televisión pública tiene 2.000 trabajadores en plantilla.
El programa está dirigido ahora por Pere Mas, que había estado antes en Catalunya Ràdio hasta que rescindieron su programa. Pere Mas, alineado con el proceso, colabora también en Rac1. Anteriormente, el director había sido Tian Riba.
El espacio ha sido a menudo objeto de críticas por la falta de pluralidad. El de este sábado contó con la participación de personas vinculadas al derecho a decidir y al independentismo.
El invitado estrella del espacio que presenta la periodista Cristina Puig fue el exconseller y exdirigente de ERC Xavier Vendrell, que fue entrevistado durante más de media hora. Vendrell fue detenido este miércoles junto con Oriol Solé y David Madí por la presunta financiación del proceso, de la estructura que tiene el expresidente Puigdemont en Bruselas y por su vinculación en la organización de Tsunami Democràtic.
El programa estrella de los sábados por la noche de la televisión pública catalana también entrevistó el empresario Oriol Soler, director del grupo Som -detenido por la Guardia Civil en el marco de la operación Volhov- durante 44 minutos en horario de 'prime time' para explicar su experiencia en la detención.
El FAQS también consideró necesaria la participación y el punto de vista de la monja soberanista Sor Lucía Caram, responsable de la Plataforma de los Alimentos de Manresa y que, desde hace años, se posiciona públicamente a favor del proceso independentista.
La religiosa, que fue entrevistada durante casi 40 minutos, ya participó en 2015 en un diálogo sobre cómo combatir la pobreza y las desigualdades sociales con Artur Mas y Xavier Trias y allí manifestó que "queremos una Cataluña libre, independiente y queremos trabajar por una Cataluña donde la gente pueda vivir con dignidad".
La dimisión de Eduard Pujol como portavoz de JxCat no centró el interés del programa. El tema del acoso sexual en las organizaciones políticas fue tratado al final del programa con la exportavoz de la CUP Mireia Boya y la diputada republicana Jenn Díaz, ambas militantes de formaciones independentistas.