Esquerra ha rechazado el proyecto de ley general de comunicación audiovisual elaborado por el Gobierno español porque "desprotege la lengua catalana" y para la formación republicana "el catalán en el audiovisual es un tema absolutamente clave y estratégico para el país". La formación de Oriol Junqueras ha remarcado en un comunicado que "llevaremos a cabo todas las acciones a nuestro alcance para proteger el catalán en el audiovisual".
Entre estas acciones, ERC ha propuesto que el consejo de gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) -algunos de sus miembros hace más de seis años que tienen el mandato caducado- dure "al menos" una década. "Para poder llevar a cabo la transformación que necesitan nuestros medios públicos hay un consejo de gobierno de la corporación catalana de medios de comunicación renovado y fuerte con un proyecto, como mínimo a diez años vista", destaca.
Los republicanos recuerdan que para llevar a cabo la renovación de la Corpo "necesitamos una mayoría cualificada de 2/3 y no podemos perder ni un minuto más" y ha emplazado al resto de grupos "a sentarse y hablar seriamente y asegurar el consenso necesario para que TV3 sea el motor del sector audiovisual de nuestro país, en nuestra lengua".
ERC subraya que el anteproyecto español pide a las plataformas una contribución del 5% para las producciones propias, pero en este sentido reclama "aumentarla hasta el 10%" y pide que "no se excluya la Corporación Catalana de Medios de Comunicación la financiación adicional vía tasa y que tampoco se excluyan organismos reguladores nacionales como el CAC".
Finalmente, manifiesta que "tenemos el compromiso absoluto de trabajar para que la ley audiovisual española no entierre el catalán (explicitando el porcentaje de producción en catalán)" y reitera "el compromiso de trabajar para impulsar la Ley Audiovisual catalana que data de 2005 y que también hay que actualizar y hacerlo con un consenso amplio".