La diputada de ICV-EUiA, Marta Ribas, lamentó el cierre de las corresponsalías de TV3 en las Tierras del Ebro, los Pirineos y la Catalunya Norte supone un ahorro de 344.000 euros este año-y ha denunciado que "mientras tanto saben que TV3 prevé gastar tres veces más este año para hacer un plató virtual para los informativos, o que mantienen salarios de más de 100.000 euros para sus directivos".
La dirigente ecosocialista ha lamentado que con el cierre de estas corresponsalías "lo que hacemos es dejar nueve personas en la calle, entre ellas colaboradores y colaboradoras mercantiles que durante muchos años se han dejado la piel por la televisión pública de Cataluña , y lo que es tanto o más grave, lo hacen dejando sin delegación fija dos territorios como las Tierras del Ebro y los Pirineos, dos veguerías que reclaman visualización, y en el caso de Perpiñán, desmontando dieciocho años de presencia de TV3 en este territorio ".
En su turno de respuesta, el consejero de Presidencia, Francesc Homs, ha alegado que "no corresponde estrictamente al Gobierno tomar este tipo de decisiones, la Ley de creación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales deja muy claro cada uno qué trabajo tiene , eh? ya le avanzo, obviamente, que como Gobierno nos sentimos solidarios con las decisiones que pueda tomar el Consejo, ya se lo puede imaginar, los tiempos lo requieren ".
Finalmente, dijo que "una de las primeras medidas que ya he anunciado en nombre del Gobierno en relación con toda esta cuestión es suprimir las subvenciones a los medios privados para, precisamente, apoyar a la televisión pública y la radio públicas de nuestro país".