TV3 sólo invitó a portavoces de entidades independentistas, entre los meses de septiembre y diciembre de 2021, según recoge el Triangle del informe "La observancia del pluralismo político en la televisión y la radio", aprobado el 18 de mayo por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).
Ningún portavoz de una entidad no independentista vinculada al debate político fue entrevistado en los estudios de la cadena pública catalana durante este período. Òmnium Cultural, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), el Fòrum Cívic i Social pel Debat Constituent, la Plataforma 3 de octubre y Alerta Solidària ocuparon más del 88% de este tiempo en antena.
La cadena dedicó que un 48% de este espacio a las entidades en Òmnium Cultural. A la ANC le dedicó más de un 21%; a Debat Constituent, casi un 9%; a la Plataforma 3 de octubre, casi 5%, y a Alerta Solidària, más de un 3%. También, dedicó a Sare, movimiento de apoyo a los presos de ETA, más de un 2% de ese tiempo.
En este apartado, las entidades no independentistas sólo dispusieron de algo más de un 11% del tiempo que dedicó TV3. Cataluña Suma (4,8%), la FAES (2,6%), Se acabó (1,9%) y Sociedad Civil Catalana (1,9%).
El informe del CAC también concluye que TV3 realizó 15 entrevistas a portavoces de estas entidades en el último cuatrimestre de 2021, todas ellas dedicadas a representantes de organizaciones vinculadas al mundo independentista. Le hizo nueve a portavoces de Òmnium Cultural, dos a líderes de la ANC, dos a representantes de Debat Constituent y otras dos a portavoces de Barcelona es imparable.