El exdirector de Catalunya Ràdio Saül Gordillo lamentará toda su vida haber ido a la cena de navidad de El Principal antes de las fiestas de Navidad. Y las dos redactoras que presuntamente sufrieron su acoso también si se confirman las denuncias.
La verdad es que Saül Gordillo (Calella, 1972) era, hasta ahora el periodista de confianza de Esquerra. Empezó como redactor en El Punt pero pronto se especializó en las nuevas tecnologías que hicieron su aparición a princpios de este milenio. Incluso publicaba, además de un blog, una lista en twitter con los periodistas catalanes con más seguidores. Llegó a ser socio también de Carles Puigdemont en negocios digitales.
Su proximidad a Esquerra le permitió ascender profesionalmente: Directro de la Agencia Catalana de Notícies -la agencia de la Generaltiat- durante el primer tripartito (2007-2011) y luego director de Catalunya Ràdio entre el 2016-2022.
Era tan de confianza de ERC que en antes de Sant Jordi del 2015 fue el autor de un libro entrevista entre Oriol Junqueras y Justo Molinero (“Revoltats, Ara Llibres). En uno de los capítulos el líder de Esquerra, entonces en la oposición, se mostraba convencido que lo que había que hacer era “desgovernamentalizar” los medios de comunicación públicos, entonces todavía en manos de CiU.
En cuanto llegaron al poder de lo primero que hicieron fue poner al autor del libro, el citado Saül Gordillo, de director de Catalunya Ràdio mientras Vicent Sanchis lo era de TV3 y la convergente Núria Llorach de presidenta de la CCMA.
El incidente sexual ha provocado ya las condenas de la consejera de Igualdad, Tània Verge; y del de Interior, Joan Ignasi Elena además de la caída en desgracia de Gordillo. La empresa de El Principal -vinculada a Nicola Predrazzoli y Borja García Nieto- ha prescindido de sus servicios.
Las denunciantes, en efecto, tienen toda la veracidad pero se ha dado casos de otros políticos que fueron acusados de delitos semejantes o peores y luego exonerados como el exportavoz de Junts, Eduard Pujol; y el exsecretario general del PP catalán Daniel Serrano. Sin olvidar el del director teatral Joan Ollé, fallecido de un infarto después de que fuera tambén acusado y finalmente exculpado.