La Generalitat recabó el apoyo de asociaciones profesionales de periodistas antes de retirar la acreditación de prensa al director del digital e-noticies, Xavier Rius, según informa El Confidencial. Entre otros colectivos adelantó al Colegio de Periodistas de Catalunya que estaba manejando dos opciones y el jueves por la tarde les comunicó que al final se optaba por retirar la acreditación.
El gobierno catalán ha reconocido, a preguntas de este medio, que "fue una decisión que se habló con periodistas y varios colectivos y al final el Govern tomó la decisión” y han justificado el veto por “las quejas continuas de compañeros y la falta de respeto reiterada fue la razón".
El jueves por la tarde el Colegio de Periodistas ya sabía que iban a retirar la acreditación a Xavier Rius. Para más explicaciones, el gobierno catalán se ha remitido a las declaraciones de la propia portavoz, Patricia Plaja, quien acusó a Rius el pasado martes de "machista" y "racista".
Plaja anunció también el pasado martes "la revisión de todas las acreditaciones" y que están trabajando en un "decálogo con unas normas mínimas de sentido común" en colaboración con el Colegio de Periodistas y el Consell de la Informació de Cataluña para regular "el comportamiento en una sala de prensa".
El Confidencial recuerda que el anuncio de un decálogo es para asistir a una sala de prensa “donde a menudo se pide que no se contesten preguntes en castellano o se asegura que España no es una democracia. Y no solo por los periodistas, sino a menudo por los políticos que dan la rueda de prensa”.
“Especialmente triste -recuerda- resultó la intervención del entonces portavoz en agosto de 2017 cuando el entonces portavoz, Jordi Turull, calificó de forma reiterada de "súbditos" a los catalanes que no acudiesen a votar a la consulta del 1 de octubre”.
La Generalitat no ha querido explicitar a qué asociaciones hizo la consulta previa. Se escuda en el "diversos colectivos". Tampoco ha querido especificar si lo hizo con la asociación de periodistas Grup Ramon Barnils, la más numerosa y activa de Cataluña y de marcado carácter soberanista. El presidente del Grup Barnils , Enric Borràs, reconoce que tuvieron conocimiento previo de la suspensión de la acreditación de Xavier Rius.
Sobre si mantuvo una conversación con el secretario de Comunicación, Oriol Duran, se limita a señalar que "no comento conversaciones privadas". Pero apoya la decisión de la Generalitat por "la manera reiterada en que Xavier Rius se ha saltado el código deontológico. Lo que hace no es periodismo".
En todo caso, la prospectiva anticipada de la Generalitat estuvo marcada por el sesgo ideológico, ya que el grupo de periodistas constitucionalistas Pi i Margall no fue incluido en la ronda de contactos. Este colectivo sí que ha apoyado a Rius denunciando en un comunicado "el doble rasero que el área de comunicación de la Generalitat ha aplicado a Xavier Rius es antidemocrático e indigno de un gobierno que se considere democrático".