El Departamento de Presidencia, cuya titular es la consellera Meritxell Budó, no ha concedido la subvención para publicar la edición catalana correspondiente al año 2020 a e-noticias por publicar algunos artículos en castellano en su apartado de opinión, que es el mismo para las dos ediciones. e-noticias publica una edición en catalán ininterrumpidamente desde el año 2000.
La resolución de Presidencia establece que el motivo de no admisión es el "incumplimiento del requisito establecido en el punto 6.1.c del documento de bases reguladoras, que establece que el medio debe estar editado en un 100% en catalán o aranés, con independencia de que pueda incluir la traducción a otras lenguas".
El documento está firmado por el secretario de comunicación del Govern, Antoni Molons. Se da la circunstancia de que Molons, que es un hombre de confianza de David Madí, está pendiente de juicio por presunta malversación en la causa del referéndum del 1-O después de que el juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona diera por finalizado el sumario de este caso.
El alto cargo era presuntamente el "tal Toni", la persona que supuestamente encargó la publicidad del referéndum del 1-O a proveedores pero de que se desconocía su identidad; según declaró un agente de la Guardia Civil reveló en el juicio del proceso en el Tribunal Supremo.
El director general de medios de comunicación, Ignasi Genovès; que depende de la Secretaría; también declaró como investigado en la instrucción de la causa de los preparativos del 1-O, pero, finalmente, la juez del número 13 no lo incluyó entre los treinta altos cargos de la Generalitat, periodistas y empresarios por la organización del referéndum.
Budó ha salido por la tangente a menudo o ha respondido con evasivas a las preguntas de e-noticias en las ruedas de prensa posteriores al Consejo Ejecutivo. El pasado martes, a la pregunta de si tenían intención de bajarse el sueldo en plena crisis por la pandemia, contestó que "esta pregunta y este debate ya lo tuvimos durante el confinamiento, ya le di mi respuesta y eso queda en el ámbito personal". Tampoco respondió el pasado 7 de julio cuando se le preguntó sobre por qué se decidió confinar Lleida el sábado en lugar del viernes.