Cuando Ciutadans todavía ni existía, el entonces diputado del PP Julio Ariza se vanagloriaba de ser de los pocos que hablaban en castellano en el Parlament de Cataluña. El propietario del grupo Intereconomía, en efecto, fue miembro de la cámara catalana a mediados de los 90 con Aleix Vidal-Quadras como líder del partido.
Despés de su etapa política se mudó a Madrid donde ha construido un grupo mediático próximo al PP con Radio Intereconomía -su primera adquisición. Más allá de sus ideas políticas, la verdad es que cuando presentó la emisora en Barcelona, en un acto en la Bolsa de Barcelona, asistieron incluso el entonces presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y el consejero de Economía, Francesc Homs.
Posteriormente se ha quedado también o ha puesto en marcha Intereconomía TV -que emite programas como 'El gato en el agua'-, medios en internet -intereconomia.com y lanacion.es-, prensa -con la revista 'Época' y de otras publicaciones- y ahora prensa diaria con 'La Gaceta', el reconvertido diario 'La Gaceta de los Negocios', que estaba a punto de la bancarrota, ahora como rotativo de información general.
El diario ha publicado, entre otros, las recientes fotos del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en una discoteca barcelonesa; las críticas de la madre de Pau Gasol a sus representantes -que el jugador tuvo que desactivar-; o las críticas del peluquero Lluís Llongueras contra el PSC, entre otros.
El delegado de La Vanguardia en Madrid, Enric Juliana, explicava precisamente este domingo en su artículo que "la prensa conservadora o derechista de Mardrid" tiene ahora "cuatro diarios" en alusión a El Mundo, ABC, La Razón y La Gaceta. "La oposición y la prensa conservadora o derechista de Madrid (en estos momentos excitadísima) tiene cuatro diarios compitiendo sin descanso por el mismo segmento de la opinión pública)", ha explicado.