La futura presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, Rosa Romà, es la esposa del ex secretario de comunicación del Govern, Miquel Gamisans, que accedió al cargo a propuesta de Esquerra. De esta situación se ha hecho eco el diputado de Vox Alberto Terradas, que ha denunciado que "la gran mayoría de sus cargos relevantes han sido cargos puestos a dedo por sus amiguitos del Govern y, concretamente, de Esquerra".
Terradas ha añadido en la comisión de Asuntos Institucionales del Parlament que "no sabemos si la influencia de su marido Miquel Gamisans haya podido tener algo que ver con que usted esté aquí hoy sentada". Tras el toque de atención del presidente de la comisión, Terradas ha añadido que "es un hecho destacable la endogamia del separatismo en cuanto al reparto de los cargos.
Después de que el pasado diciembre el PSC, ERC y Junts pactaran su renovación con tres años de retraso; Romà ha presentado su candidatura y ha propuesto convertir la CCMA en la "corporación catalana de contenidos" y ha añadido que "en el año 2022 debemos dejar de pensar desde una televisión y una radio". "De dos medios verticales a una plataforma omnicanal, en todos los soportes y formas de consumo", ha destacado.
Rosa Romà, propuesta por ERC, considera "urgente e indispensable" tomar medidas para actualizar los medios públicos 40 años después de su creación para "garantizar el derecho a la información con rigor, el entretenimiento, la educación y el fortalecimiento de la cohesión social en Cataluña".
El relevo de Núria Llorac, que ha leído toda la intervención inicial, sugiere convertir a la CCMA en una "plataforma de contenidos" de servicio público que dé respuesta a nuevas formas de consumo, hasta "refundar y relanzarla". "Muchos de estos contenidos saldrán por televisión y radio, claro, pero muchos deberemos saberlos crear y difundir por los múltiples soportes digitales donde hay un grueso importante de ciudadanía y especialmente de públicos que no tenemos y que queremos tener", ha añadido.
Por último, cree que es necesario "revertir la cronificación del bajón de ingresos" y defendió un "nuevo contrato programa" para definir "un nuevo horizonte estratégico" para la transformación digital. Y, para ello, ha apelado a los trabajadores de la Corporación para que "necesitemos su profesionalidad y entusiasmo para hacerlo".