Los IV premios Miramar a la creatividad audiovisual que otorga el Consejo Asesor de Radiotelevisión Española en Catalunya (CARTVE) se han entregado este viernes en el Parlament. El vicepresidente primero de la cámara, Lluís Maria Corominas, ha presidido el acto y ha hecho un reconocimiento de la labor llevada a cabo por TVE en estos más de cincuenta años "en un momento que todo el mundo se atreve con nuestra lengua" y ha valorado "el ejemplo que representó la primera emisión de televisión en catalán el año 1964".
Para Corominas, "en estos momentos que la lengua sufre, que todo el mundo se atreve e incluso se inventan lenguas nuevas, creo que es bueno recordar este ejemplo de estar a pesar de todas las dificultades" y ha considerado que esto "nos ha de animar que seguramente saldremos por mucho que nos ataquen. "
También cree que los actuales momentos de crisis hay que valorar más que nunca "la calidad, la perseverancia y la búsqueda del ingenio en los medios audiovisuales" y ha hecho un llamamiento a quienes trabajan para que sean conscientes de la función social "básica e insustituible "que tienen los medios en cualquier sociedad democrática.
El veterano realizador y director de programas Sergi Schaaff ha recibido el premio de honor de los galardones que, en las categorías de radio y televisión, distinguen trabajos realizados durante el curso para estudiantes de ciencias de la comunicación y de la formación profesional de audiovisual. Este año el premio de televisión ha quedado desierto.
El premio Miramar de radio, lo ha ganado Silvia de Riba, de la facultad de comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, por 'Insomnio'. Han quedado finalistas de esta categoría tres programas de radio hechos por estudiantes de la Ramon Llull, la Escuela de Medios Audiovisuales (EMAV) y la Universidad Autónoma.
En cuanto al Miramar de televisión, ha quedado desierto y se han entregado únicamente los diplomas a los tres finalistas, que han sido alumnos de la Universidad de Lleida, de la Universidad de Vic y de la EMAV. Los premios están dotados con dos mil euros y ofrecen la oportunidad de poder hacer un periodo de prácticas en los medios de Radiotelevisión Española en Catalunya.
También han intervenido en el acto las directoras de Radio Nacional de España en Catalunya y de Televisión Española en Catalunya, Olga Rodríguez y Ana María Bordas respectivamente, el presidente del CARTVE, Jordi Bosch, y el secretario general de la presidencia de la Generalitat , Francesc Homs.
Publicidad
Comunicación · 29 de Junio de 2012. 18:39h.
La otra TV3
TVE hizo la primera emisión en catalán en 1964

Imagen del acto
¡A por ellos!
Publicidad
Publicidad
0 Comentarios
Publicidad