"Leonor se va de España, como su abuelo", con este rótulo ha ilustrado este miércoles "La hora de La 1" su información sobre el comunicado de la Casa Real anunciando que la princesa estudiará el Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, Reino Unido y que tendrá un coste de 67.000 libras (76.500 euros).
El PP ha reaccionado al rótulo con un tuit y ha denunciado que "la deriva de RTVE no tiene límites" y ha criticado que "ahora ataca a la Corona". "Exigimos una rectificación y que se depuren responsabilidades. TVE no puede ser la cadena oficial del Gobierno, tiene que ser la de todos los españoles. Basta de manipular", ha pedido.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha recordado que "esta televisión la pagamos todos los españoles". "Ya hemos pedido explicaciones en el Congreso ante esta vergüenza, pero es un buen momento para recordar que necesitamos un concurso público para elegir una nueva dirección de RTVE y acabar con las designaciones a dedo", ha remarcado.
La deriva de RTVE no tiene límites. Ahora ataca a la Corona. Exigimos una rectificación y que se depuren responsabilidades. TVE no puede ser la cadena oficial del Gobierno, tiene que ser la de todos los españoles. Basta de manipular. #ManipulaciónRTVEhttps://t.co/B8G1DJwv90
— Partido Popular (@populares) February 10, 2021
Esta televisión la pagamos todos los españoles. Ya hemos pedido explicaciones en el Congreso ante esta vergüenza, pero es un buen momento para recordar que necesitamos un concurso público para elegir una nueva dirección de RTVE y acabar con las designaciones a dedo. pic.twitter.com/S8emGrkmKi
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) February 10, 2021
Otros dirigentes como el responsable del comunicación online del PP, Ismael López, o Toni Cantó (C's) también han criticado el rótulo de la televisión pública. Además, Maria Eizaguirre, candidata al concurso público del Consejo de la corporación ha definido lo ocurrido como: "Lo que no deberíamos hacer en TVE".
En un “comunicado urgente” firmado por la administradora única provisional, Rosa María Mateo, RTVE reconoce que se trata de “una grave irresponsabilidad”, o lo que es lo mismo un “grave error”, y por ello “lamenta profundamente” lo acaecido. Mateo ha confirmado que se han “adoptado medidas inmediatas para que los responsables de esta equivocación sean relevados de sus puestos”.