El Consell de la Informació de Catalunya (CIC) ha resuelto que TV3 y el programa Els Matins vulneraron el código deontológico al impedir el derecho de réplica en directo a la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), después de que la consejera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, tildara de “fascista” esta entidad.
El organismo resuelve que "analizadas las informaciones objeto de la queja presentada por la Sra. A.L., se considera que el programa Els Matins ha vulnerado el criterio 3, que hace referencia al derecho de réplica". "Si bien las declaraciones de la consejera suceden el 8 de septiembre, el programa da la posibilidad de participar en el programa a la autora de la queja el 7 de diciembre, es decir, casi tres meses después. Se considera que este tiempo es excesivo", afirma el CIC en su resolución.
Sin embargo, no considera que se haya vulnerado "el criterio 12, vinculado a la necesidad de respetar la dignidad de las personas y su integridad física y moral". "Teniendo en cuenta que las opiniones emitidas en el programa no provienen de ningún profesional vinculado a la CCMA, sino de la entrevistada que había sido invitada a participar en el programa, se considera que el criterio 12, que hace referencia a Respetar la dignidad de las personas y su integridad física y moral, no es vulnerado por ningún periodista", concluye.
Por último, el CIC afirma que "la actitud de la presentadora del programa fue respetuosa con la entidad allegada, ya que se mantuvo al margen de las opiniones emitidas por la consejera de Universidades e Investigación".