El diario La Vanguardia anuncia en su edición de este domingo el relevo del actual director, Màrius Carol, por Jordi Juan como ya se había anunciado semanas atrás. Carol pasa a ser consejero de dirección y Jordi Juan, hasta ahora vicedirector, asume las riendas definitivamente.
Jordi Juan es un periodista bien visto por Esquerra que, después de haber trabajado en casi toda la prensa barcelonesa (Diario de Barcelona, El Periódico, El País) aterrizó en La Vanguardia en 1992 proveniente de El Observador, un diario impulsado por Lluís Prenafeta -Vicent Sanchis fue su último director- para hacer la competencia a La Vanguardia.
En 2009 se marchó a Spanair -con Ferran Soriano de presidente- para hacer de director de comunicación y después de varias iniciativas empresariales volvió al grupo Godó en 2015 para hacerse cargo de la edición digital. Amigo personal del ex presidente de ERC, Joan Puigcercós, habían practicado el excursionismo juntos, incluido el Pedraforca.
Jordi Juan sustituye a Màrius Carol, que fue nombrado después de la etapa de José Antich -que apoyó Artur Mas y el proceso- para endereza el rumbo del diario. Carol no sólo reequilibró la línea editorial -Pilar Rahola escribe ahora en la cuarta página de opinión- sino que apostó por Pedro Sánchez como solución al conflicto catalán frente a PP-Ciudadanos-Vox. Incluso asistió al último debate de investidura en Madrid.
La Vanguardia siempre ha nombrado a directores con buenas relaciones con el poder: Francesc Noy durante los gobiernos de Jord Pujol, Joan Tapia con el PSOE en la Moncloa, José Antich cuando llegó Aznar -justo una semana después de la mayoría absoluta del año 2000, aunque después evolucionó hacia posiciones soberanistas- y Màrius Carol a raíz de la aplicación del 155.
El conde de Godó, Javier Godó, en su parlamento a la redacción destacó los éxitos “fulgurantes” del diario, según explica el propio rotativo. Jordi Juan, por su parte, ha destacado el equipo humano para hacer frente a la “evolución” que necesita el diario.