TV3 considera que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado demostraron el 1-O no saber “gestionar” las concentraciones pacíficas. “El 1-O, Policía Nacional y Guardia Civil dejaron entrever un talón de Aquiles: gestionar concentraciones pacíficas”, asegura la voz en off para concluir la información sobre la declaración este jueves del coronel de la Guardia Civil , Diego Pérez de los Cobos, ante el juez Llarena.
Previamente, el Telenotícies Migidia ha destacado que “los afectados por las cargas policiales del 1-O han llevado su caso al Parlamento europeo como ejemplo de la vulneración de los derechos fundamentales”. El informativo ha recogido la opinión del experto de la ONU, Alfred-Maurice de Zayas, quien ha manifestado que “la Comisión Europea tiene que tomar esto como un peligro sobre la democracia en España” y como “un peligro sobre el Estado de derecho a España”.
La cadena pública catalana también se ha hecho eco de las declaraciones del alcalde de Prats de Molló, Claude Ferrer, quien denuncia que una patrulla de la Guardia Civil estaba haciendo controles en el municipio porque “cazan al presidente Puigdemont”. La información explica que los vecinos de Prats de Molló se quejaron al Ayuntamiento debido a que agentes del Instituto Armado les habían parado para inspeccionar los vehículos.
Por otra parte, el Telenotícies Vespre de este miércoles recogió las declaraciones de una vecina de Medinyà que asegura que es propio de una "dictadura" el hecho de que el Tribunal Constitucional haya anulado la creación del municipio de Medinyà y le obligue a anexionarse a Sant Julià de Ramis. “En una dictadura, lo que pasa es esto. Nos sentimos indefensos. No hay nada que hacer. Nosotros no cejaremos. Somos un pueblo. Y la realidad es esta”, afirmaba una de las personas entrevistadas.