El Telenotícies mediodía de este jueves ha desmentido las palabras de Quim Torra, que ha asegurado que lo han inhabilitado "por defender la libertad de expresión". El conductor del espacio, Xavi Coral, ha admitido que el presidente "no obedeció a la Junta Electoral Central" en la pieza informativa en la que se ha hecho un repaso cronológico de los hechos.
"Quim Torra no obedeció a la Junta Electoral Central, que le obligaba a retirar una pancarta que había colgado el balcón de la Generalitat" ha apuntado el periodista al inicio de la noticia, contradiciendo lo que hoy ha expuesto el presidente.
El presidente de la Generalitat, en el discurso que ha hecho después de visitar el Supremo, ha criticado que sea inhabilitado por "una pacífica pancarta que defiende los derechos fundamentales". "No me quieren inhabilitar por cualquier pancarta, sino por una pancarta que defiende derechos fundamentales que se nos niegan" ha dicho Torra. "Tengo la impresión de que una pancarta pidiendo la liberación es mucho más importante que la lucha de un presidente contra la pandemia" ha manifestado.
Desde la cadena pública han apuntado que "hoy es un buen día para recordar qué es exactamente lo que ha llevado al presidente de la Generalitat hasta este punto extremo de poder ser inhabilitado por el Tribunal Supremo. Todo pasó a las elecciones generales de junio del 2018, Quim Torra no obedeció a la Junta Electoral Central que le obligaba a retirar una pancarta que había colgado el balcón de la Generalitat" ha comenzado la pieza informativa.
El informativo ha recordado que la pancarta que reclamaba la libertad de los dirigentes independentistas presos y los que se encuentran en el extranjero se colgó "tras la toma de posesión de Quim Torra como presidente".
La JEC ordenó el 11 y 18 de marzo a la Generalitat a retirar de sus edificios los lazos amarillos, banderas independentistas y pancartas a favor de los presos.
"Se acercan las elecciones y la Junta Electoral Central da 48 horas para retirar los lazos amarillos, los considera partidistas. Pero el lazo del balcón no se retira. Una decena de encapuchados arrancan el lazo del Ayuntamiento de Barcelona. Pasan las horas y los días y la pancarta continúa en el balcón" explica la pieza informativa.
Torra pidió al Síndic de Greuges que aclarase su postura sobre la retirada o no de la pancarta, ante la que Ribó reiteró el 20 de marzo que debía obedecer la orden de la JEC.
"Otros manifestantes intentan retirar el lazo del Palau. El pulso se mantiene mientras el Ayuntamiento retira el lazo amarillo, Quim Torra pide un informe al Síndic. Rafael Ribó concluye que la libertad de expresión se puede ejercer todo el año pero que en campaña se deben retirar los lazos y las esteladas" detallan.
Finalmente, el Govern cubrió la pancarta sobre los presos el 21 de marzo al mediodía con otra con el lema "Libertad de expresión" y sustituyó el lazo amarillo por un idéntico pero de color blanco.
"Se tapa la pancarta pero con otra que abre una nueva polémica, un lazo blanco con la misma leyenda y la icónica máscara que reivindica la libertad de expresión. Pero la junta no lo acepta y pide a los Mossos que la retiren y finalmente desde de la Generalitat se retira y se cuelga una última con un artículo de la declaración universal de derechos humanos" admiten desde la cadena pública.
"La fiscalía se querella por desobediencia, finalmente llega el juicio. La sentencia, un año y medio de inhabilitación, que ahora debe ratificar o no el Tribunal Supremo" concluye la noticia.