Una licenciada en periodismo, Marina Fàbrega, fue invitada a Els Matins de TV3, en una tertulia que giraba alrededor de los afectados por el paro. La joven explicó cómo, a pesar de tener ya 28 años, las empresas sólo la contratan en calidad de becaria, para no tener que pagar. También denunció en este sentido como estas mismas empresas optan por tener sólo dos trabajadores fijos, y el resto de lugares de trabajo son para becarios que van cambiando de manera cíclica.
Marina Fàbrega también denunció que, al haber ejercido siempre como becaria, tampoco tiene derecho a cobrar el paro. Además, en el resto de trabajos que no tienen relación con el periodismo no la quieren contratar, al alegar que "te irás de aquí un mes". "Tienen la sensación de que cómo soy periodista,cuando me salga algo de periodismo me marcharé", ha lamentado Fàbrega.
La consejera delegada de Select, Mari Ángeles Tejada, presente en el programa, le recomendó que "tienes que buscar trabajos provisionales, de un año o un año y medio", a pesar de que la joven ha había apuntado que en estos trabajos optan por gente no licenciada. Tejada afirmó que "está muy claro que no hay trabajo para todos los periodistas" y recordó que "han salido de la carrera un número de personas que no tienen espacio en el mercado". A criterio de la consejera delegada de Select, "es igual que este trabajo provisional sea de relaciones públicas, de azafata, o en un 'call center'".
"Quizás tardas en hacerlo", admitió, además de añadir que "está difícil, el trabajo de periodista". En este sentido, Tejada afirmó que "de lo que yo me quejo cuando entráis en la carrera es que no hay una orientación clara en la Universidad, de qué carreras tendrán salida, porque se puede ver a partir de los estudios demográficos". "De este modo podrías saber que de aquí cuatro años tendrás que trabajar en otros trabajos que no tienen que ver sólo con tu carrera", sentenció.
El presentador de Els Matins, Josep Cuní, también apuntó "hace años se puso de moda la carrera de periodismo", además de lamentar que "se han licenciado cantidad y cantidad de periodistas que no tienen salida".
