El País ha decidido prescindir de los servicios del historiador Antonio Elorza. La cabecera del grupo Prisa ha justificado la marcha como una reestructuración del área de opinión, pese a que, según recoge The Objective, Elorza afirma que se trata de "una cortina de humo para encubrir una operación de limpieza".
El catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su relación con El País en 1981. Elorza pidió despedirse con un artículo en el que repasaba su relación con el diario, aunque El País no ha querido publicarlo.
El despido del historiador es un ejemplo de la situación que vive el periodismo en España. De hecho, hace poco más de una semana, Onda Cero, la emisora del grupo Atresmedia, despidió a su colaborador, Arcadi Espada, después de que éste publicase un artículo en El Mundo crítico con el periodista y directivo de la Sexta Antonio García Ferreras.
"Ayer, a las 14.38, una semana después de que publicara en el diario la columna 'Un burdo rumor', llamó Julián Cabrera, director de Informativos de Onda Cero, para anunciarme que la empresa 'daba por terminada' la nuestra relación laboral", explicó Espada.