La secretaría general de ERC, Marta Rovira, ha hecho un tuit crítico con el Ara después de que este diario haya publicado imágenes en prisión de los ex consejeros Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Raül Romeva. Además, la directora del Ara, Esther Vera, ha asegurado que se había informado a las familias de los presos de la publicación de las imágenes, lo que diferentes voces desmienten.
"Ni ellos, ni sus familias lo merecen. Es indigno! ¿Cómo puede ser que se pueda hacer una grabación como esta en una prisión? Y eso no exonera al medio. No basta con la prisión injusta y cruel que sufren que encima se publiquen estas imágenes? Patético todo!", ha escrito Rovira.
Ni ells, ni les seves famílies s'ho mereixen. És indigne! Com pot ser que es pugui fer una gravació com aquesta en una presó? I això no exonera el mitjà. No n'hi ha prou amb la presó injusta i cruel que pateixen que a sobre s'han de publicar aquestes imatges? Patètic tot plegat!
— Marta Rovira Vergés (@martarovira) 6 de junio de 2018
La directora del Ara ha replicado en TV3 que "Marta Rovira hace una crítica extraordinariamente dura desde Suiza. En cambio el ex consejero de Justicia, Carles Mundó, hizo un tuit absolutamente en dirección contraria diciendo que esto visualizaba la situación de los presos políticos. Es una cuestión de punto de vista y supongo que de entorno geográfico".
En el tuit de Mundó al que ha hecho referencia Esther Vera, el ex consejero explica que "me emociona ver de nuevo estos espacios de la prisión de Estremera donde viví allí 33 días de mi vida. Son las imágenes de la injusticia y también de la dignidad que nunca nadie les quitará".
M’emociona veure de nou aquests espais de la presó d’Estremera on vaig viure-hi 33 dies de la meva vida. Són les imatges de la injustícia i també de la dignitat que mai ningú no els prendrà. https://t.co/jfY6G97BjY
— Carles Mundó (@CarlesMundo) 6 de junio de 2018
Además, la directora del diario, en un artículo de opinión defiende la publicación de las imágenes al considerar que "el valor periodístico e informativo es evidente y justifica su publicación". Además, afirma que "hemos informado previamente sus familias", lo que de otras voces cuestionan.
Entre ellas las del abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, que si bien admite que se les informó de la publicación critica que el diario no les diera ninguna opción para evitarlo. Además de lamentar la "vulneración de la intimidad", el abogado explica en declaraciones a RAC1 que "el diario Ara nos comunicó dos horas antes de publicarlo que existían estas imágenes".
"El diario Ara nos informaron que lo publicarían. No nos pidieron permiso. No se discutió porque no se planteaban ningún dilema. Las imágenes iban a salir", ha señalado, además de añadir que "no sé si alguien las ha podido ver antes de que se publicaran. Pero las mujeres, yo mismo y los afectados no hemos visto las imágenes antes. Las he visto cuando las hemos visto todos".
Por su parte, el periodista de TV3, Ricard Ustrell, ha salido en defensa del diario: "Pues sí. Injusticia. Pero no os equivoqueis, atacando ... El @diariara hace mucho trabajo, por las injusticias. Como ésta. Y ... evidentemente que ha hablado antes con los familiares de los presos!", ha escrito.
Doncs sí. Injustícia. Però no us equivoqueu, atacant...El @diariara fa una feinada, per les injustícies. Com aquesta. I...evidentment que ha parlat abans amb els familiars dels presos! https://t.co/zUAs0w9W8I
— Ricard Ustrell (@RicardUstrell) 6 de junio de 2018
Estas palabras han sido replicadas por Toni Clapés: "Estimado @RicardUstrell eso que han hablado antes con las familias de los presos... no lo afirmaría con tanta rotundidad. De una de ellas me consta lo contrario", ha afirmado el presentador del Versió RAC1.
Benvolgut @RicardUstrell això que han parlat abans amb les families dels presos.. no ho afirmaria amb tanta rotunditat.D’una d’elles em consta el contrari. https://t.co/nDjF2xBmHX
— antoni clapés casals (@toniclapes) 7 de junio de 2018
Finalmente, también se ha mostrado crítica con el Ara la nueva consejera de Justicia, Esther Capella (ERC), que ha denunciado que "se vulneran derechos fundamentales de las personas: el derecho a la propia imagen ya la intimidad. Es una mala noticia".