El diputado de Junts per Catalunya, Josep Riera, se ha quejado en la comisión de control de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) de la "proliferación" del castellano y del "relajamiento de la promoción del catalán" en TV3". El diputado Francesc Ten, también de JxCat, ha reclamado "priorizar" el catalán en Catalunya Ràdio.
Riera ha dicho que desde JxCat han "constatado el incremento del uso del castellano en detrimento del catalán" y ha reclamado que "todas las personas contratadas utilicen el catalán, que se dé prioridad a invitados en catalán y que en la programación en general no se introduzcan otras lenguas".
El portavoz de la formación independentista ha reclamado que "se corrija la relajación en el uso del catalán en la televisión pública" y ha denunciado que "en todos los programas han proliferado muchos colaboradores fijos, o personas contratadas, que no se expresan exclusivamente en catalán".
El director de TV3, Vicent Sanchis, ha recordado que el libro de estilo establece el uso preferente del catalán, pero ha recordado que también dice que "esta preferencia no debe suponer ningún tipo de discriminación para los hablantes de otras lenguas, no debe perjudicar los contenidos ni distorsionar la realidad". Además ha señalado que "hemos hablado con los responsables de informativos y de programas, les hemos recordado el libro de estilo y les hemos pedido que analicen cada situación con estos invitados por si lo cumplen".
Ten, por lsu parte, también ha pedido "priorizar" el catalán en Catalunya Ràdio por "cumplir el libro de estilo" y ha recordado al director Saül Gordillo que "usted dirige una radio pública que tiene margen de mejora en este aspecto". "No se trata de flexibilizar porque tenemos una ley y un libro de estilo que en este sentido es clarísimo", ha remachado.
Gordillo ha apuntado que "nosotros tenemos en Catalunya Ràdio tiene 800 colaboradores y se pueden contar con los dedos de las dos manos los que se expresan en castellano" y ha considerado que "sería contraproducente rescindir contratos de colaboración, que se firman por toda la temporada, a tertulianos que se expresan en castellano". "Creo que sería una pérdida para Catalunya Ràdio prescindir de perfiles como John Carlin y penalizar que debido a que se exprese en castellano no se pueda contar con su talento, o Juanjo Sáez en el Estado de Gracia", ha sentenciado.