La presidenta en funciones de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Núria Llorach, ha explicado en la comisión de control en el Parlamento que "a día de hoy, se prevé generar un déficit de 7 millones de euros si no se toman nuevas medidas o no hay aportaciones extraordinarias para compensar la caída de los ingresos".
Llorach afirmado que "este año 2021 la situación vuelve a ser muy compleja" y ha alegado que "con un escenario de presupuesto prorrogado de 2020, las aportaciones de la Generalitat resultan insuficientes".
También ha especificado que "el presupuesto prorrogado de 2020 no refleja la caída de los ingresos publicitarios derivada de la pandemia. Este hecho es problemático, ya que la previsión del sector no es la de recuperar las cifras anteriores a la crisis por la pandemia".
"El efecto de la fuerte caída de los ingresos publicitarios, inicialmente prevista por 15,5 millones de euros, hizo que el Consejo de Gobierno aplicara urgentemente un nuevo plan de contención", ha señalado Núria Llorach.
La presidenta de la CCMA ha añadido que "durante el año se fue siguiendo este plan y se pudo revisar a la baja teniendo en cuenta que la previsión de cierre comercial mejoró, también la previsión de ahorros referentes a capítulo 1, y a que se recibió una aportación extraordinaria de 1,5 millones de euros para compensar parte de la caída de publicidad". "Esto permitió recuperar el último trimestre del año algunos programas importantes de la parrilla de TV3 que habían quedado suspendidos", ha reconocido.