RAC1 vuelve a ser la radio más escuchada de Cataluña y, además, consigue la máxima diferencia respecto Catalunya Ràdio, 402.000 oyentes, según los datos del Estudio General de Medios (EGM) publicada este martes. La emisora del Grupo Godó tiene 966.000 oyentes cada día mientras que 564.000 personas escuchan cada día Catalunya Ràdio.
Los programas de RAC1 que marcan récord de audiencia son: El món a RAC1, con Jordi Basté, con 743.000 oyentes; el Versió RAC1, con Toni Clapés, con 318.000; el Vostè primer, con Marc Giró, con 185.000; el 14/15, con Mónica Fulquet, 93.000; el Vía Lliure, con Xavi Bundó, con 638.000 el sábado y 568.000 el domingo, y el Superesports con Xavi Puig, con 300.000 el domingo.
El matí de Catalunya Ràdio, que presenta Laura Rosel, consigue 405.000 oyentes. El Catalunya Migdia, con Òscar Fernández y Empar Moliner, es el informativo más escuchado de Cataluña con 111.000 oyentes. En cuanto al Catalunya Nit de Kilian Sebrià, acumula 35.000.
El director de la emisora pública ya ha reaccionado a estos resultados y ha dicho que "debemos reflexionar sobre, hasta qué punto, las elecciones del 14-F y la cobertura de la pandemia, puede haber cansado algunos oyentes que optan por un contenido de entretenimiento y desconexión". "Como radio pública, nuestro objetivo es el de informar, pero encontrando el equilibrio entre no renunciar al servicio público y que la gente no se canse", ha añadido.
El APM? y el Popap incrementan su audiencia y se sitúan en 50.000 y 68.000 oyentes respectivamente. En cuanto al Estat de Gràcia tiene 59.000 oyentes, el Tot Costa en suma 72.000 y La nit dels ignorants 3.0, 47.000.