La periodista Pilar Rahola ha comparado Esquerra con Arthur Neville Chamberlain, político conservador británico que ejerció el cargo de primer ministro entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940. Chamberlain defendió una política de convivencia pacífica con Alemania nazi de Adolf Hitler y firmó el Acuerdo de Múnich, donde se cedía a las exigencias de Hitler de anexarse a la región de los Sudetes, hasta entonces parte de Checoslovaquia.
Rahola expone en un artículo en La Vanguardia que desde el inicio de la legislatura que termina "se evidenció una diferencia de estrategia entre lo que parecía acordado y el giro copernicano de ERC, que optó por hacer de Chamberlain, en lugar de Churchill".
"Este giro rompió los esquemas, dejó el independentismo en pleno desconcierto y dio una imagen de algarabía, además, la soledad del presidente Torra fue aterradora, y, finalmente, rota la estrategia común de los dos partidos, desaparecer la estrategia de gobierno. el balance final: legislatura mejorable y casi prescindible", sentencia.
Pilar Rahola dice que "las circunstancias con que se ha vivido y, sobre todo, el pecado original con el que nació, con el 155 imponiendo las reglas, han impedido que el Gobierno pudiera desarrollar con normalidad sus capacidades". "No olvidemos que ni siquiera se pudo formar el gobierno natural que habían votado los ciudadanos, con tres investiduras imposibles -incluida la del presidente Puigdemont-, debido a la represión del Estado", subraya.
También destaca que "la eclosión de la pandemia ha terminado de hundir las expectativas". "Pero, si las contingencias políticas que han rodeado la legislatura han sido desestabilizadoras, también hay que señalar las miserias partidistas que no sólo la han desestabilizada, sino que han provocado momentos muy surrealistas", apunta.
"Finalmente, Pilar Rahola pide "hacer autocrítica severa" por "el espectáculo chabacano y triste de la mala relación entre los dos partidos del Govern". "Con la firma de la convocatoria electoral ha terminado, pues, una turbulenta legislatura que no pasará a la historia de la gloria política", concluye.