Antoni Bassas considera que en Catalunya hay un "exceso" de medios públicos y que los medios de comunicación en catalán estatales "tendrían que emitir por toda España". En una entrevista concedida a la revista de Òmnium Cultural, el periodista ha explicado que "es verdad que en Cataluña ha habido una sobre-representación de los medios públicos: tenemos locales, de la Diputación, de la Generalitat y del Estado. Eso es un exceso que hay que reordenar, pero si de estos medios hay que tienen sentido, me atrevería a decir que son los de la Corporación y los locales". Así, Bassas considera que los medios de la Diputación y los del Estado (Ràdio 4) no tienen sentido. Precisamente, COMRàdio, promovida desde la Diputación de Barcelona, tuvo cifras positivas en el último EGM, ya que pasó de 25.000 a 36.000 oyentes (11.000 más).
El periodista ha añadido que "en todo caso, los medios de comunicación en catalán estatales tendrían que emitir para toda España. Hay un déficit de presencia del catalán en España que seguramente se podría vehicular justamente a través de un canal estatal". Bassas también ha afirmado, sobre la influencia de los políticos en los medios, que "yo lo que he captado siempre, en todas partes, pero más en los públicos que en los privados, es un intento de imponer y controlar el relato, un intento de aparecer constantemente. A veces no importa haciendo qué. Tanta presencia podría ser contraproducente, pero da igual, la cuestión es aparecer. El poder político y el poder económico quieren controlar el relato de su presencia en la esfera pública y, en este caso, es normal que los medios públicos de Catalunya, por su enorme difusión y capacidad de penetración en la sociedad, sean objeto de especial interés suyo".