La presentadora de El matí de Catalunya Ràdio, Mònica Terribas, ha asegurado que "estamos un conflicto donde los medios públicos catalanes forman parte de un objetivo estratégico". Esto lo ha dicho durante una entrevista Josep Cuní y tras denunciar que "los medios, por razones políticas, se hayan convertido en objetivos militares precisamente para reforzar este discurso".
Cuní ha manifestado que "los medios históricamente, en momentos de conflicto, siempre han sido objetivos militares", pero le pidió que "no mezclemos las cosas". "No convirtamos el IVA en el 155", remachó pesar expuso que "estamos en una casa donde hemos contribuido a hacer algo y nos lo hemos pasado muy bien y, en fin, lo defiendo y lo defenderé donde sea necesario" .
El periodista ha remarcado que "el tema del IVA viene de lejos". "Pero se aplica cuando se aplica ...", ha cuestionado la presentadora a Josep Cuní, que ha reconocido que "se aplica por un decreto del Gobierno". "Y en un momento donde el Gobierno de Cataluña no tiene el mando para poder responder y esto tiene consecuencias", ha subrayado Mònica Terribas.
Cuní ha compartido el análisis, pero ha recomendado que se ponga "todo sobre la mesa". En este sentido, ha opinado que "la mejor defensa de un organismo es no hacer trampas al solitario, la mejor defensa de una causa es analizarla también desde la parte que t'afebleix".
"Si este es un contencioso -ha dicho- de unos impuestos que se reclaman por una lectura técnica desde hace tiempo y que todo esto ha tenido un proceso judicial, que continúa abierto, pero que ahora sale alguien y aplica un 'decreto' ... pero esto a muchas empresas les han hecho muchas veces, ya muchos ciudadanos también". "Quiero recordar que ante Hacienda el principio constitucional de la presunción de inocencia desaparece", ha destacado.
Josep Cuní, por otra parte, considera que los medios públicos "también hay una gestión y una estructura que también se debe analizar muy claramente". Terribas le ha contestado que "hace muchos años que se está analizando y se está estructurando desde que comenzó la crisis. Se redujo drásticamente el gasto de esta casa".
"¿La consecuencia de esto es que debe llevar un cierre de filas de TV3 como para que las productoras no tengan opción de poder trabajar? ¿La consecuencia de ello es que las productoras tengan que cerrar? ¿La consecuencia de ello es que la Corporación deje de cumplir con su principal obligación de ser motor del audiovisual catalán?", ha preguntado el periodista.
La ex directora de TV3 ha dicho que "ahora no haré un debate cara a cara sobre esta cuestión", pero ha recordado que se han "reducido todos los gastos internas que puedes" como "la retribución salarial de los trabajadores, los márgenes que tienes en el ámbito de producción externa e interna y reajustado todas las estructuras".
Finalmente, Josep Cuní ha indicado que "no has resuelto un problema estructural". "Hay un momento que estás tocando hueso y te caen 160 millones... Hay un momento que esto compromete el ejercicio en el ámbito de contratación de talento, etc", concluyó la presentadora, que ha pasado a otro tema.