Publicidad
Comunicación · 16 de Enero de 2016. 20:50h.

The Economist cree que el soberanismo ha perdido la imagen de ‘buen rollo’

El semanario se hace eco de la tesis unionista según la cual el independentismo tiene “complejo de superioridad moral”

The Economist cree que el soberanismo ha perdido la imagen de ‘buen rollo’

Imagen del artículo

El semanario The Economist da su visión del relevo en la presidencia de la Generalitat y tacha de "radical" a Carles Puigdemont, destacando las palabras que  pronunció en un acto de la ANC el 2013, cuando afirmó que “los invasores serán expulsados de Cataluña”.  También explica que durante su juramento del cargo evitó mostrar “lealtad a la Constitución y al Rey de España” mientras el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “miraba en silencio sepulcral”.

En este sentido, indica el independentismo “tiene ahora el control del gobierno de la región”, aunque añade que “ese control ha tenido un costo para la imagen de los secesionistas”. “Durante años, el movimiento separatista se ha vendido exitosamente como fresco, amable y progresista. Los partidarios de la unión con España fueron despreciados como reaccionarios, o incluso como herederos del legado de Franco”, explica.

En este sentido, advierte que a parte del independentismo se muestra “preocupado” de que se le identifique con los “radicales” de la CUP, partido que “asusta a los conservadores de clase media catalanes”. En este sentido recuerda que CDC, en contraposición a la formación antisistema, es un partido que ha destacado por defender “el orden”.

También añade que el unionismo considera que detrás de “la fachada civilizada del separatismo esconde un complejo desagradable de superioridad moral”. El semanario se pregunta si los catalanes “apoyarán a un gobierno abiertamente confrontacional” y recuerda que el independentismo logró “sólo el 48% de los votos”. “Incluso muchos separatistas dudan de que sea suficiente”, señala.

Por otra parte, considera que el aumento “espectacular” del independentismo en los últimos años es consecuencia de “la negativa de Rajoy a conceder ninguna demanda catalana para mayor autogobierno”. Sin embargo, concluye que “Catalunya puede tener un nuevo presidente, pero la cuestión de su independencia no está más cerca de ser resuelta”.

Publicidad
Publicidad

33 Comentarios

Publicidad
#18 BEJOTA, BCN, 19/01/2016 - 17:47

E. 27-S.
CATALANS: 7.571.127

CENS: 5.510.713

VOTANTS: 4.115807

Separatistes: 1.949241

Separatistes: 35% DEL CENS (47,8% DEL VOTS)

#16 TimbalerDelBruch, Bruch, 18/01/2016 - 00:26

Com?? The Economist diu que l'independentisme té un complex de superioritat moral?
Doncs no és cert i per confirmar-ho només cal mirar TV3 o sentir Catalunya Ràdio o alguna ràdio comarcal de l'interior.

I per cert, que posin més "ambaixadors", que per lo vist amb els que tenim no en fem prou!

#15 Protágoras, bcn.España, 17/01/2016 - 17:39

Jordi, el constitucionalismo nada tiene que ver con el nacionalismo. El nacionalismo fundamenta la nación en la identidad; una cultura (etnia=pueblo) una nación.
La nación constitucional, por contra, es un -espacio político de convivencia en igualdad-donde caben identidades y culturas diversas.

#15.1 Jordi, L'H, 17/01/2016 - 18:15

Protágoras , sabes bien que PP y PSOE han usado el caso vasco y catalán y su incomprensión total por nuestra identidad como arma para conseguir votos. Respeto vuestro nacionalismo igual que el francés o el norteamericano, pero deberíais respetar el nuestro

#15.2 Duga_Martin, Pirineus, 18/01/2016 - 11:55

Y los partidos catalanistas han utilizado también el identarismo, el victimismo y el desprecio hacia los español para ganar votos. Estos siempre ha favorecido a los partidos conservadores, dentro y fuera de Catalunya, demagogia dirigida al corazón en perjuicio de la cabeza.

#15.4 Jordi, L'H, 18/01/2016 - 16:21

LA CDC de Pujol que ayudaba a todos los gobiernos españoles murió con él y con Durán. Odio a los españoles?en todo caso a las instituciones pero la aniquilación del Estatut, las balanzas fiscales o en el momento que nosotros hemos necesitado solidaridad venirnos con los prestamos del FLA son hechos

#14 iñigo, castello, 17/01/2016 - 11:45

El separatismo dista mucho de ser algo simpático. Lo suyo es una fe irracional y peligrosa, muy similar al fanatismo religioso. Es un paso atrás, una degradación de los valores ilustrados y ciudadanistas. El daño está hecho, pero hay que reconstruir la sensatez. No importa caerse, importa levantarse

#14.1 Jordi, L'H, 17/01/2016 - 13:38

Iñigo el mismo comentario que haces lo podemos aplicar a este nacionalismo español asentados en la idea caduca de Reino,amparados por una Const.del siglo pasado irreformable con una sordera absoluta ante una tendencia política mayoritaria en Catalunya que justificais con el adoctrinamiento inventado

#14.2 iñigo, castello, 17/01/2016 - 17:08

Mentira. La Constitución es un texto liberal y democrático que unía a todos. También al nacionalismo catalán. El ideal del independentismo es una síntesis del pensamiento de Le Pen (Más y Junqueras) y Chávez (la CUP) Absolutamente excluyente. No hay justificación democrática al movimiento indepe

#14.3 Jordi, L'H, 17/01/2016 - 18:12

Respeto tu opinión pero no puedo estar en mas desacuerdo. El ultranaionalista Leppen es lo más parecido al reaccionario Rajoy y querer amoradazar a los independentistas es lo más parecido a Chavez. La Constitución se redactó con ruído de sables y algunos ponentes miembros del movimiento

#14.4 iñigo, castelló, 17/01/2016 - 19:20

No estoy de acuerdo. Aquí quien quiere poner fronteras, quien quiere separar a la gente, quien quiere cargarse el proyecto europeo, quien está desbarrando es el separatismo. No Rajoy. A Rajoy critiquémosle por lo que merece, pero no por un nacionalismo lacerante como el de Mas.

#14.5 Jordi, L'H, 17/01/2016 - 20:17

Iñigo queremos seguir en Europa, y queremos trabajar con España codo con codo, qué independentista no tiene amigos unionistas o viceversa; pero eso no quita que más de 2M queramos algo diferente y la respuesta nunca ha sido el dialogo

#13 Marta , Bcn, 17/01/2016 - 10:27

El món ens mira. Pues sí. Y ya se han dado cuenta de la farsa que supone el "pruses" a enlloc.
Las caretas de los indepes ya hace tiempo que se han caído. Están frustrados y lo pagan con quien no piensa como ellos.