El Telenotícies migdia de TV3 ha dedicado una pieza de más de dos minutos y medio a la trayectoria del Consejo de la República que, según afirma la presentadora Raquel Sans, es uno de los "temas que encalla las negociaciones" entre Esquerra, Junts per Catalunya y la CUP.
La información comienza poniendo de relieve que "la creación del Consejo para la República formó parte del acuerdo de legislatura de 2018 entre Junts y Esquerra. Aunque no se desplegó en los términos que estaba pactado, se trataba de un organismo encargado de culminar el 1 de octubre y internacionalizar el proceso independentista". "En otras palabras, marcar la hoja de ruta, mientras el Govern se dedicaría de gestionar el día a día", destaca.
La pieza del Telenotícies explica que el Consejo "se cuece en Waterloo y se inscribe de acuerdo con la ley Belga", "es una entidad privada, hoy, con cerca de 100.000 afiliados" y añade que "tiene un consejo de gobierno formado por doce miembros que provienen en gran parte de Juntos, pero también de Esquerra, Poble Lliure, Demòcrates, Assemblea y Òmnium además de independientes como Lluís Llach".
También señala que "el órgano se ha ampliado recientemente a otras organizaciones más pequeñas". "El presidente es Carles Puigdemont, tal como acordaron Junts y Esquerra. Se presenta en el Palau de la Generalitat con plena sintonía entre los dos partidos. En aquellas fechas no es raro ver el presidente Torra viajando a Bélgica para reunirse con el Consell", subraya.
"Lentamente -apunta- se van desplegando algunos de sus acuerdos como los Consejos Locales o la Asamblea de cargos electos. En febrero de 2020, días antes de estallar la pandemia, el Consell toma fuerza con un acto multitudinario en la Catalunya Nord con más de 200.000 asistentes. también remarca que "en Perpiñán, pero, se evidencia también la división de opiniones sobre el camino a seguir" y, en este sentido contrapone unas declaraciones de la ex consellera Clara Ponsatí y la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
"Con la presentación de la hoja de ruta 'Preparémonos', en el que se apuesta por la confrontación con el Estado y levantar la DUI, se acaban de alejar las posiciones con ERC" e indica que "los republicanos se 'n distancian y no asisten al acto de la asamblea de representantes al considerarlo partidista".
Finalmente, la información subraya que "con la campaña electoral y las negociaciones para formar gobierno" y expone las diferentes posiciones de Esquerra, Junts y la CUP con declaraciones de Marta Vilalta, Jordi Sànchez y Carles Riera respectivamente. "Esta misma semana el Consejo ha movido pieza con un comunicado en el que se abre a hacer los cambios necesarios, dicen, para desatascar la situación", concluye.
La crónica de TV3 coincide con una información del diario Abc que dice que se disputan la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, TV3, y los departamentos de Economía, Política Territorio y Sostenibilidad y Educación.
