TV3 ha encargado sus programas 'estrella' y sus estrenos más recientes a presentadores partidarios de la independencia, o bien, que están relacionados con profesionales a favor del proceso. Jordi Basté, Joan Maria Pou, Òscar Dalmau y Òscar Andreu han sido algunos de los rostros que han presentado los principales espacios de la cadena durante este año.
Jordi Basté ha presentado el programa sobre tecnología 'No pot ser!', Uno de los estrenos de esta temporada. El periodista se ha mostrado en varias ocasiones partidario de celebrar un referéndum desde su programa de radio 'El món a Rac1', del que el director de la televisión pública, Vicent Sanchis, fue tertuliano durante 15 años.
También ha tenido espacio propio en TV3 Joan Maria Pou. Ha estado al frente de 'Cases d'algú', un programa en el que el periodista ha viajado a diferentes países del mundo para encontrarse con personas anónimas que han visitado Catalunya y convivir con ellos durante dos días a sus casas.
Òscar Dalmau y Òscar Andreu son otros de los rostros que han aparecido este año en la televisión pública catalana. Presentaron entre finales de 2018 y mediados de abril de 2019 'La nit dels Òscars', un programa de humor que estrenaron con un gag sobre las cargas policiales del 1-O y contó entre los asistentes al público a Roger Español, el hombre que perdió un ojo en Barcelona durante el referéndum.
Tanto Jordi Basté, como Joan Maria Pou, Òscar Andreu y Òscar Dalmau han manifestado a favor de la independencia de Catalunya o partidarios de celebrar un referéndum de autodeterminación. Además, los cuatro forman parte del 'star system' de Rac-1, la emisora del Grupo Godó, competidora directa de Catalunya Ràdio.
Por otra parte, la cadena también ha contratado como presentadoras las parejas de Òscar Dalamau y Quim Masferrer, presentador de 'El foraster' y de las últimas manifestaciones independentistas de las Diades. La mujer de Dalmau es Thais Villas, presentadora del espacio Control T '; y la de Quim Masferrer es la presentadora del 'Revolución 4.0', Xantal Llavina.
Esto contrasta con la situación que vivió en TV3 la comunicadora valenciana y contraria a la independencia, Núria Roca, a quien despidieron por burofax tras emitir sólo seis programas y de sufrir continuas suspensiones para informar del proceso.
Núria Roca afirmó en una entrevista a El Mundo que la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales “evidentemente ha tenido en cuenta cuando no eres de la cuerda”. “Hicimos sólo seis emisiones y llevábamos un mes y medio parados, por qué? Por la situación política y social”, declaró.