TV3 ha entrevistado por primera vez a un vecino en contra de los cortes de la Meridina que ha calificado de “nazi y autoritario” la protesta que los independentistas realizan desde 128 noches ininterrumpidamente. “Me están cortando la libertad”, ha denunciado el chico en el programa 'Tot es mou', durante una conexión en directo desde la Meridiana donde también han participado dos personas a favor de los cortes.
Las dos personas a favor de la protesta han argumentado que lo hacen en esta vía porque “es un símbolo y los símbolos no se tocan”. Una de ellas ha reprochado al chico en contra de los cortes que “no entiendo como tiene esta indiferencia: tenemos gente en prisión, tenemos gente exiliada, un montón de personas represaliadas".
El ciudadano contrario de las manifestaciones diarias en la Meridiana les ha replicado que "vosotros pedís hablar, pero ¿ahora mismo estamos hablando? No. Decís: ‘yo de mi postura no me muevo'. Esto se super nazi y autoritario”. “Usted me ha dicho que se hará porque yo lo digo, porque es un símbolo y se hará siempre. Se queda porque yo lo digo. Autoritarismo”, ha añadido.
Un hombre de 67 años, que también se mostraba a favor de cortar la vía, ha intervenido para afirmar que “a nosotros hace años que nos están fastidiando por falta de libertades, por falta de democracia, por represión, hay más de 1.000 personas encausadas”.
“He vivido con el franquismo y yo no quiero morir con el franquismo”, ha concluido el hombre, mientras que el joven le ha contestado que “usted ya no está en el franquismo”. “Yo tengo 28 años y he vivido libre toda mi vida en Catalunya”, ha sentenciado el chico.
El debate se ha producido en el programa de TV3 'Tot es mou’ durante una conexión desde la Meridiana. El espacio de la televisión pública también cubrió en directo desde allí los 100 días de cortes. Pero en aquella ocasión, la cadena pública sólo entrevistaron a partidarios del bloqueo y a ningún vecino en contra la manifestación.
La presentadora del magacín, Helena García Melero, despidió entonces a la reportera resaltando la “perseverancia de todos estos manifestantes”. Por su parte, la periodista Pilar Rahoala manifestó que “la tozudez a veces tiene una gran fuerza simbólica”. “Puede haber quien diga 'basta ya!’… pero esta gota lenta que va cayendo nos recuerda una situación de injusticia”, concluyó Rahola.
