Lorena Roldán, portavoz del Partido Popular en el Parlament de Cataluña, ha afirmado -en una entrevista en el canal de YouTube del director d'e-notícies, Xavier Rius- que los medios públicos catalanes "son hostiles y ajenos a la mitad de Cataluña que no es nacionalista", considera que "son medios por y para los independentistas" y defiende que "no queremos una TV3 sesgada".
Roldán ha explicado que "con los fondos extras para la crisis lo que hicieron fue rescatar programas de TV3 que tenían perdidas". Recuerda que "es la propia expresidenta de la CCMA, Nuria Llorach, la que lo explica en una comisión y además sin sonrojarse ni siquiera".
Por otro lado, la diputada ha hablado sobre la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Duda que acabe sentándose en el banquillo de los acusados por "la deriva que está tomando el partido socialista con Pedro Sánchez a la cabeza".
Cree que el presidente del Gobierno ofrece "barra libre para el independentismo". Asegura que "Sánchez dice que si a absolutamente todo lo que le plantea el separatismo" y considera que se verá acentuado en la aprobación de los próximos Presupuestos Generales.
De cara a las futuras elecciones en Cataluña, Roldán habla del PP como un "partido de puerta amplia donde quepan otros perfiles", ya que considera que el constitucionalismo "estamos muy fragmentados" y"hay que unir a todo ese voto" porque "el independentismo va cada vez más a la baja".
Expone que "la suma tiene que ser en torno al Partido Popular, porque son las siglas fuertes, porque es un partido de gobierno, es el principal partido de Europa". Recuerda que, según desprende el último barómetro de opinión política del Centro de Estudios de Opinión (CEO), su formación sería la cuarta fuerza política en Cataluña de cara a las próximas elecciones. Roldán dice que "somos pocos, pero somos guerreros" y afirma que "nuestro discurso incomoda porque no les gusta que les digamos las verdades".