TV3 sólo ha culpado al ministro Cristobal Montoro de la desviación del déficit, y ha criticado que el titular de Hacienda haya atribuido esta situación a las comunidades autónomas y sobre todo a Catalunya. En el programa 'Divendres', el profesor de Ciencia Política de la UB, Xavier Torrens, ha comenzado su intervención diciendo: "Ahora que estamos en primavera ya podemos decir alguna palabrota". Y ha añadido: "el señor Montoro dice sandeces porque en Valencia se arrastra un aeropuerto vacío, una línea AVE Madrid Valencia". En una intervención posterior, Torrens ha relacionado el déficit con la corrupción en Valencia "que el dinero se haya ido a millones y millones a la corrupción, se arrastrará años y años. Y recordemos que Valencia ya ha sido multada por la Unión Europea ".
El periodista Pere Mas ha afirmado que el ministro ha criminalizado Catalunya: "él no dice que en Valencia se han dedicado a construir aeropuertos, a hacer fallas y a pagar la Fórmula 1, pero en cambio sí que dice que en este último año en Catalunya se han dedicado a hacer esto de votar ". "Como si la situación política hubiera sido la culpable de este déficit, que en parte puede ser o no, pero en parte hay una criminalización implícita dentro de su discurso", ha remachado.
El Telenotícies Migdia ha recordado que Montoro "ha señalado a las comunidades autónomas y sobre todo Cataluñ¡nya y el País Valencià como las auténticas responsables de este desvío". Después de mostrar las declaraciones del ministro, el informativo ha emitido una noticia sobre el déficit que ha generado la seguridad social. La pieza ha sido introducida diciendo que "las autonomías son responsables de buena parte del desvío del déficit, pero no de todo".
"Del exceso de números rojos, una parte es atribuible a las comunidades autónomas pero también a la seguridad social que ha doblado el objetivo de déficit, básicamente porque se habían estimado unos ingresos muy superiores a los que finalmente ha habido", continuaba la introducción de la noticia. En la pieza informativa, se dejaba claro que "pagar las pensiones cuesta más, y no sólo porque los jubilados cobran cada vez más sino también porque se reduce el número de cotizantes".
