El subdirector de El matí de Catalunya Ràdio, Albert Segura, ha afirmado en su editorial que "si el periodismo no pone luz a la oscuridad, no es periodismo". "Si no es honesto y no mejora la sociedad, si no la hace progresar, si no sirve para cambiar las cosas, si no es incómodo con los poderosos, también con jueces y policías, si no defiende a los débiles, entonces no es periodismo, es otra cosa: quizás sólo propaganda", ha sentenciado.
? "Si el periodisme no posa llum a la foscor, no és periodisme. Si no és honest i no millora la societat, potser només propaganda"
— El matí de Catalunya Ràdio (@maticatradio) December 2, 2021
Llegeix l'#AccentSegura d'avui! https://t.co/r9Hej0TzgD pic.twitter.com/gxjtcjfyp0
Segura ha hecho referencia a la reapertura del caso del asesinato de Helena Jubany, que fue lanzada desde una azotea en Sabadell, desnuda y con quemaduras en el cuerpo, el 2 de diciembre de 2001 y ha destacado que "a falta de pocas semanas para que el caso prescriba, el juez investigará a un nuevo sospechoso".
El periodista ha recordado el capítulo de Críms sobre este caso y ha asegurado que "si el periodismo no hubiera destapado y denunciado una investigación negligente, caótica, incluso misógina, llena de errores, este asesinato continuaría en el olvido, impune". "La impunidad no debería prescribir nunca, pero hace falta más y mejor periodismo, de lo que pone luz a la oscuridad, para hacerlo posible", ha sentenciado.
Albert Segura se incorporó a Catalunya Ràdio la temporada 2017-2018, procedente de la subdirección de la Agencia Catalana de Noticias. El periodista consideró "rehenes" a los presos del proceso, y criticó la "deriva autoritaria" del Estado.