Publicidad
Comunicación · 4 de Febrero de 2018. 13:49h.

Un presentadora de TV3 reprocha a Arrimadas que utilice el castellano

La líder de Ciudadanos pregunta "si tenéis a gente contando las palabras que digo en cada idioma"

Un presentadora de TV3 reprocha a Arrimadas que utilice el castellano

Inés Arrimadas, durante la entrevista con Laura Rosel

La líder de Ciutadans en Catalunya, Inés Arrimadas, ha tenido una discusión con la presentadora del programa Preguntes Freqüents de TV3, Laura Rosel, después de que la periodista le pidiera porque hizo el discurso de la noche electoral "todo en castellano".

Laura Rosel (LR): Usted asume que Catalunya es una sociedad muy plural, muy diversa... ¿Entonces cómo se entiende que usted la noche electoral, en aquella celebración que hizo el centro de Barcelona, realiza todo el discurso en castellano? SI usted quiere gobernar para todos los catalanes... ¿Cuántas palabras dijo en catalán? "

Inés Arrimadas (IA): Es que no es verdad. No tengo a nadie contando. No sé si en TV3 tenéis a gente contando las palabras que digo en cada idioma, que no me extrañaría.

LR: Seguro que no. Tenemos otro trabajo.

IA: O mirar quien canta los Segadors...

LR: ¿Cómo le molestó eso, eh?

IA: Es que imaginarme gente de la televisión pública revisando el vídeo para ver quien canta y quien no canta, a mí me hizo un poco de angustia.

LR: No era sólo cantar. Era la actitud personal.

IA: La actitud la tuvimos como el resto de la gente, que era derechos, con respeto y escuchando el himno de Catalunya. Ahora, si miráis a ver quién mueve los labios ya es otra cosa. Vamos al discurso. Es falso que hice todo el discurso en castellano.

LR: El 90% del discurso.

IA: Del 90 al 100 ya hemos ganado algo.

LR: ¡Pero no es el 50!

IA: Yo no he dicho que hago el 50. En Catalunya podemos hablar en la lengua que queramos. ¿Por qué no le dijo que hizo todo el discurso 100% en catalán?

LR: Señora Arrimadas, ¡hay dos lenguas en Catalunya!

IA: ¡Exacto! ¡Dos! El castellano y el catalán. Usted no le ha preguntado al señor Torrent esto e hizo el 100% en catalán. ¿Y cuál es el problema?

LR: Es una institución del país. Puede hablar en catalán.

IA: Claro y yo puedo hablar en castellano. ¿O no?

LR: ¿Pero es un problema la lengua?

IA: Pero si me lo ha sacado usted! Yo no le he hablado de lengua.

LR: Ciudadanos siempre habla de lengua.

IA: ¿Sí? Pues no estoy de acuerdo. Somos el grupo parlamentario que más propuestas sociales y económicas ha presentado al Parlament -risas del público-. Y esto es estadística. Usted me hace una pregunta. Primero que no es cierto que toda fue en catalán.

LR: Prácticamente toda. Le acepto la enmienda.

IA: Puedo hacer el discurso en la lengua oficial que quiera. Creo que se puede el 100% en catalán como hizo el señor Torrent y no tengo ningún problema. Creo que se puede hacer un discurso para todos los catalanes 100% en catalán, se puede hacer 100% en castellano, se puede hacer el 50%, el 60%... El problema es que usted parte de la base que hacerlo en castellano es menos catalán que hacerlo en catalán.

LR: Me llamó la atención. Él no hizo un discurso en la avenida Maria Cristina. Usted sí.

IA: Él lo hizo en el Parlament 100% en catalán, pero supongo que no lo han mirado o no la han grabado. En cualquiera de los casos, en Catalunya tenemos dos lenguas oficiales.

LR: ¡Por suerte!

IA: Y es una gran suerte. Yo me he criado en una comunidad autónoma con una sola lengua oficial. Y es una suerte tener dos. Y de hecho, tenemos tres: el aranés en el Vall d'Aran. ¡Es una suerte! Por lo tanto se puede usar la lengua que la gente quiera en cada momento. En la educación, me gustaría una educación con tres lenguas vehiculares: inglés, castellano y catalán.

Publicidad
Publicidad

72 Comentarios

Publicidad
#45 Purria Separata, Mollerussa, 27/12/2018 - 08:18

Vaya, la Ley del embudo: se pueden hacer discursos 100% en catalán, pero no se pueden hacer discursos en castellano (!!). "Demucrasia y Llibertá!!" Jua jua!!

#44 jss, Tabarnia, 07/02/2018 - 13:46

En cualquier país del mundo la presentadora y su programa se habrían terminado al día siguiente, porque luego preguntan los tertulianos y es bochornoso. Lo dicho programa fuera y presentadora al paro por nazi, no respetar la ley de lenguas, excluyente y fomentar la discriminación. En Cataluña sigue cobrando dinero publico Vergoña

#43 Ignasi, Barcelona, 05/02/2018 - 17:56

Vergonyós per part de la Rahola, la Laura, el públic, que per molt sobirà que sigui, és un públic en general, de poques llums culturals i democràtiques, i de TV3, que en nom de la llibertat d'expressió de la majoria de catalans hauria d'estar tancada.

#43.1 Maria , Bigues i Riells, 05/02/2018 - 23:28

Mira Ignasi,trobo que és una falta de respecta cap a là gent q va anar al programa ,q diguis q tenen poca llum cultural i democràtica, hi el comandament d tv ,t molts botons .
Apretas tve q aquet si q és un canal ,però q molt democràtic.

#42 Ignasi, Barcelona, 05/02/2018 - 17:52

La Arrimadas se va fer a la Laura Rosell en patates. Amb educació i amb arguments. Perfecta. Després va permetre que la "pescatera oficial de la República més bananera d'Europa" és despatxés a gust. De la Rahola no cal dir res, ella mateix, amb les seves paraules, formes i educació és desqualifica.

#42.1 Maria , Bigues i Riells, 05/02/2018 - 23:44

La Arrimades ,no es va menjar ningú en patates. El problema q té ,és q xerra i xerra dien tantes mentides ,q no done temps a la retorica., Hi després quan li dius , és q tu has dit això o allo,diu q no és veritat q no ho ha dit
perquè no s'enrecorda.
Per ser un professional d la mentida , 1 s'ha d estar ben informat, hi 2 ,tenir memòr

#41 Alejandro, Barcelona, 05/02/2018 - 15:34

Muy bien contestado Inés. No te dejes intimidar por estos periodistas faltos de objetividad y por ello, faltos de profesionalidad. Cántale las cuarenta, no te amilanes que, son pocos y cobardes.