La periodista Núria Casas ha explicado en una entrevista en el programa Aquí, con Josep Cuní de la Ser que ha sufrido dos casos de acoso sexual y ha remarcado que "uno de los dos hombres ha salido a la luz pública, en este caso es el exdiputado de Juntos Eduard Pujol". Los hechos se remontan ocho años atrás cuando ella trabajaba en Rac105, emisora que forma parte del grupo Godó y que comparte instalaciones con Rac-1.
La entrevista se ha hecho después de que Casas explicara en el artículo "Carta a un acosador" en El Nacional el tuit que publicó el lunes después de que JxCat apartara Eduard Pujol por acusaciones de acoso sexual. "Si mi experiencia con este hombre desgraciadamente lo habían pasado otras mujeres, veía importante poderlo explicar en una carta", expuso.
Núria Casas dice que "en mi caso, lo resolví de la mejor manera que pude en su momento", y a Josep Cuní le ha detallado que se había sentido acosada "una decena" a veces por el ex diputado de Junts per Catalunya.
La periodista, sin acusarlo directamente, expone en el artículo que: "¿cómo se puede demostrar cuando te han intentado tocar un pecho en medio de una redacción completamente sola? ¿O te esperan agachados en la entrada y te dicen que es mirarte las bragas que llevas? ¿O te coaccionan dentro de su despacho con la excusa previa que quieren hablar contigo? ".
"Lo más triste de toda esta historia: cuando una se enfrenta, todavía les gusta más" ha destacado la periodista, que en la entrevista ha añadido que "he sufrido dos revanchas: la de 'me pones caliente por que te niegas' y la de 'no vales nada porque no te prestas'".
? ASSETJAMENT SEXUAL | @casasnuria coneix el cas que ha fet apartar a @EduardPujol de @JuntsXCat.
— Aquí, amb Josep Cuní (@AquiCuni) October 28, 2020
"Crec que les vies per denunciar aquestes conductes s'haurien de reforçar"
https://t.co/wbDw3hxg5p pic.twitter.com/owNb2nNzcV
Casas ha revelado que "a raíz de esto, he recibido mensajes de otras compañeras que también lo han pasado mal con Eduard Pujol". "Me gustaría hacer un llamamiento a aquellas personas que se hayan sentido acosadas que también lo pongan en conocimiento", ha concluido.
"Por eso invito que estas mujeres salgan y expliquen, en la medida que quieran, su caso" dice en el artículo, porque "combatir el acoso también es explicarlo, ser didácticos y hacer un ejercicio muy duro para la víctima -hablo en primera persona, pero necesario si queremos mejorar una sociedad enferma".