Publicidad
Comunicación · 31 de Enero de 2016. 12:17h.

Una profesión dividida

El grupo de periodistas Pi y Margall (unionista) se añade a Lledó (progresista), Barnils (soberanista) y Gaziel (catalanista)

Una profesión dividida

Arcadi Espada, durante la presentación del grupo Pi i Margall

El grupo periodistas Pi y Margall se ha presentado esta semana en un hotel de Barcelona. Esta asociación de profesionales de los medios de comunicación se añade así al grupo de periodistas progresistas Josep Maria Lledó, el grupo Gaziel de periodistas catalanes, el grupo de periodistas Ramon Barnils.

 

Todas ellas coinciden en defender que el periodismo es una profesión que debe ejercerse desde el rigor, la veracidad, el sentido crítico y la imparcialidad; pero cada asociación lo hace desde una trinchera política diferente.

 

Por lo tanto, la agrupación de periodistas Josep Maria Ledó reúne -mayoritariamente- a profesionales que comulgan con las tesis progresistas, como por ejemplo Enric Sopena. Mientras tanto, la asociación Ramon Barnils reúne a aquellos periodistas cercanos al soberanismo y el grupo Gaziel aglutina a los que se identifican con el catalanismo. De hecho, entre los que han formado parte de esta entidad periodística, destaca el propio president de la Generalitat, Carles Puigdemont, o el columnista Francesc Marc-Àlvaro.

 

Finalmente, el grupo de periodistas Pi y Margall ha sido los últimos en aparecer en escena y pretende adherir los comunicadores partidarios de las tesis unionistas de los defensores de la independencia. Tomás Gusach, Joan López Alegre o Nacho Martín Blanco son algunos de los profesionales que forman parte de la Pi y Margall.

Publicidad
Publicidad

10 Comentarios

Publicidad
#14 Antonio Jesus, que mas da , 01/02/2016 - 19:57

Que lastima que no exista el grupo de los independientes y objetivos. que pena de pais

#12 Lo normal es división de opiniones!, Valencia, 01/02/2016 - 15:04

La división es lo la realidad de la vida y buena para la democracia practicante...
Lo contrario es " pensamiento único" que es lo q hay hoy en día en las 17 autonomías...junto con el lenguaje " políticamente correcto" lo que en la práctica es : "ingeniería social"

#10 Xavi, Sant Cugat, 01/02/2016 - 12:57

Molts dels fundadors d'aquest grup de periodistes antiprocés són tertulians de TVE Sant Cugat, per això aquesta cadena ha cobert abastament la seva presentació, però mai s'ha interessat per cap acte del grup Ramon Barnils adscrit al Col·legi de Periodistes.

#9 Pablito, Barcelona, 01/02/2016 - 12:01

La intencionalidad de la agrupación Pi i Margall es un gran acierto en momentos de tanta confusión, donde es necesario informar y no desinformar como esta sucediendo en la mayoría de prensa escrita y digital en España.
Que los intelectuales se pongan las pilas quizá sea el arranque de la Democracia.

#8 Pepón, Bcn (España), 01/02/2016 - 09:24

Hay que diferenciar entre los periodistas y los voceros del régimen nacionalcatalanista. Se suelen distinguir por sus sueldos y por las entrevistas-masajes que hacen a nuestros Simones Bolívares.