El director de Vilaweb, Vicent Partal, ha comparado en su editorial al teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, con el general Severiano Martínez Anido, general y gobernador civil de Barcelona desde el 8 de noviembre de 1920 a 25 de octubre de 1922.
"El Albert Batlle de la época, el general Severiano Martínez Anido, se destacó en los insultos a los sindicalistas y la proclamación de la llamada ley de fugas, que permitía el asesinato impune siempre que el muerto fuera un sindicalista" expone en su artículo, y remarca que "el fenómeno llamado 'pistolerismo', más allá del uso de las pistolas, era sobre todo la demostración de la impotencia contra la protesta y la negación explícita del derecho de protestar".
Partal dice que "también hay puntos de concordancia evidentes con lo que el 'pistolerismo' representó, y que no se pueden dejar pasar por alto" y añade que "esta semana, dos veces, ya, la concentración de protesta de la Meridiana ha sido atacada por individuos que han embestido manifestantes con vehículos".
El periodista dice en este sentido que "estos individuos lo han hecho en medio de -y espoleados porque una campaña feroz de acusaciones organizada al unísono por el tripartito Colau-Valls-Collboni y por la derecha extrema españolista". "Y mientras tanto, las policías diversas, que tenían que proteger el derecho de manifestación, han protegido los agresores", lamenta.
Finalmente, Vicent Partal subraya que la protesta de la Meridiana "es una pieza política fundamental". "Y si desea ninguna prueba que indique hasta qué punto lo es, aquí tenéis la impaciencia de la gente de orden y el consiguiente retorno, al cabo de un siglo, de la práctica de tomarse la justicia al margen de la ley y ejerciendo la violencia de manera impune ", concluye.