El director de TV3, Vicent Sanchis, ha afirmado que "TV3 no és independentista" y, en una entrevista en el diario Ara, ha manifestado que "es y aspira a ser como la mayoría del pueblo de Catalunya que expresa esta sensibilidad en el Parlament".
"Es que no es verdad que TV3 sea independentista", ha insistido. Sanchis ha añadido que "se supone que si hay una mayoría independentista en el Parlament, esto de alguna manera condiciona la manera de interpretar la realidad por parte de los medios públicos".
"¿TV3 debe representar la mayoría social de este país? Sí. ¿Esta mayoría social es independentista? Sí. ¿Tiene que tener presentes todas las demás sensibilidades? También", ha remarcado.
El director de la televisión pública admite que "no me siento a gusto, no me siento cómodo" con la reprobación del Parlament, pero recuerda que "la legitimación corresponde a la instancia que hace el nombramiento, que es el consejo de gobierno de la Corporación". "Ahora bien, el consejo tiene siempre a disposición mi cargo, que no es ni vitalicio ni hereditario. Son ellos los que tienen que tomar una serie de decisiones", ha remarcado.
El periodista ha cuestionado el manifiesto que han presentado cinco ex directivos de la Corporación para que cuando ocupaban su cargo "transigían con la fórmula legal. Y lo hacían porque, en definitiva, era lo que emanaba del Parlament". "¿Ellos como lo hacían?", "¿Las críticas que se hacían entonces eran las mismas que ahora?", ha pedido.
Vicent Sanchis ha hecho referencia a algunos programas de la actual parrilla de TV3. Por ejemplo, ha dicho que el programa 'Tot o res', que presenta Ares Teixidó, "hay que revisar inmediatamente" y ha añadido que "o se cambia y funciona o se quita de la parrilla". También ha dicho que los informativos no diarios como el Sense Ficció "no están en su mejor momento".
"Si haces un 'Sense ficció' y no funciona, significa que tienes que elegir un documental mejor. Pero, si no funcionan sostenidamente, debes preguntarte qué pasa. Quizás el público está pidiendo más entretenimiento", ha destacado el máximo resposable de la televisión publica, que también ha descartado renovar el programa 'Bogeria a la pastisseria': "No ha terminado de encontrar la fórmula ni ha funcionado en audiencia".
Sanchis ha defendido que "a mí me gustaría que hubiera más distensión en todas las franjas de TV3" y se ha mostrado abierto a negociar una tercera temporada de El crack, la serie de Joel Joan. "Miraremos la posibilidad de continuar", ha asegurado.
Finalmente, ha manifestado que "no me corresponde a mí decidir la estructura de la casa", pero expuesto que "alguien debería plantearse qué cuando las audiencias estén más fragmentadas y baje la publicidad".
"Hace quince años se lideraba con el 21% y ahora se establecería en el 11%. ¿Aspiramos a cubrirlo? Sí. Ahora bien, ¿dentro de cinco o diez años será el 5%? Seguramente sí, y entonces tendremos que repensar el modelo. el que no lo haga, será desbordado por tiempo", ha concluido.